Características de calidad y bromatológicas de ensilados mixtos a partir de Nopal (Opuntia Ficus-Indica), maíz (Zea Mays) y residuos agroindustriales en Chaltura-Imbabura
2025
Estrella Castelo, Christopher Oswaldo | Cañarejo Antamba, Magali Anabel | Agropecuaria
Comparar características de calidad y bromatológicas de ensilados mixtos a partir de nopal (Opuntia ficus-indica), maíz (Zea mays) y residuos agroindustriales en la Granja Experimental La Pradera.
Show more [+] Less [-]La elaboración de microsilos como suplemento para pequeños rumiantes representa una alternativa alimenticia ante la escasez de forrajes provocada por sequías y variabilidad climática. El presente estudio evaluó la calidad fermentativa, sensorial y la aceptabilidad de distintos tipos de microsilos, así como la palatabilidad en cabras. Se empleó un diseño completamente al azar por bloques, con tres repeticiones. Se formularon tres microsilos de 6¿kg: T1 (maíz), T2 (maíz y nopal) y T3 (maíz, nopal y residuos frutales), almacenados durante 21 días. Se evaluaron color, olor, textura, temperatura, materia seca, contenido de humedad, pH y consumo de alimento. Los resultados mostraron que el tratamiento T2 presentó un perfil sensorial superior, con 81.48¿% de aceptación olfativa en la categoría 1 (excelente), textura semihúmeda favorable y coloración uniforme. Además, en T2 evidenció condiciones de fermentación óptimas con un pH de 4.23 y temperatura promedio de 21.3¿°C. En cuanto a la palatabilidad, el T2 fue el más consumido por las cabras (2.09¿kg/día) respecto a las demás formulaciones. Aunque el T3 mostró un consumo aceptable (2.02¿kg/día), presentó variabilidad en textura y color atribuida a la heterogeneidad de los residuos frutales. En contraste, el T1 tuvo menor aceptación sensorial y el consumo más bajo (1.91¿kg/día). Se concluye que el ensilaje con maíz y nopal fue la alternativa más eficiente por su calidad fermentativa, organoléptica y aceptación en sistemas caprinos.
Show more [+] Less [-]Ingeniería
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Tecnica del Norte