Capacidad de absorción del CO2 por parte de las microalgas nativas de los lagos Jardín Botánico y Parque Norte de la ciudad de Medellín
2022
Reyes Torres, Jose Alejandro | García Ávila, Carolina | Salcedo Hurtado, Kellys Nallith
La liberación de contaminantes atmosféricos es cada vez más elevada, agravando la problemática del calentamiento global, entre los causantes está el crecimiento poblacional y energético. Dentro de los gases de efecto invernadero, el CO2 es el de mayor concentración, por lo que se han venido investigando métodos para su mitigación. Las microalgas son microorganismos que se especializan en absorber el CO2 a través de la fotosíntesis, lo que las convierte en un potencial biofijador del contaminante. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de las microalgas nativas de los lagos del Parque Norte y Jardín Botánico de la ciudad de Medellín para absorber el CO2. Se trabajó con un diseño factorial de 2*2 por tres repeticiones, quedando con 4 unidades experimentales más sus respectivas repeticiones, los factores fueron: origen de las muestras (Parque Norte – Jardín Botánico) tipo de nutrientes (Triple 15 – solución nutritiva) y número de repeticiones (3). Se evaluaron las variables pH, temperatura del medio, Potencial de Oxido Reducción (ORP), turbidez, intensidad lumínica, número de células por mililitro y capacidad de absorción del CO2. En las distintas muestras se pudieron observar la presencia de los géneros Chlorella sp, Scenedesmus sp, Pediastrum sp, Selenastrum sp, Crucigenia sp y Tribonema sp, no obstante, los cultivos en condiciones de variables de: nutrientes (nitrógeno u fósforo), intensidad lumínica y pH, la Chlorella sp es propensa a dominar la comunidad algal de los dos lagos.
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]Ingeniero(a) Ambiental
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Tecnológico de Antioquia