Reciclaje de sustratos provenientes de cultivos ornamentales y su adecuada reutilización mediante solarización
2025
Puerta, Analia Veronica | Rubio, Esteban Julian | Karlanian, Monica | Pitarch, Rubén | Mantilla Alarcon, Alfredo Gunther | Santos, Mailen | Roca, León
Poster
Show more [+] Less [-]Los cultivos ornamentales se caracterizan por el uso de sustratos para la producción de plantas en maceta y flores de corte. Cuando no son comercializados, por problemas sanitarios, o de logística, o mercado, grandes cantidades de sustratos son descartados y acumulados, generando residuos y desaprovechando su potencial. Estos residuos pueden ser transformados en nuevos insumos, implementando la economía circular. Para ello, es necesario implementar una reutilización responsable, con técnicas de desinfección eficientes y ambientalmente amigables. La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos Estos La solarización se destaca entre las alternativas posibles y los estudios científicos de su utilización para el reciclado de sustratos son escasos.
Show more [+] Less [-]Instituto de Floricultura
Show more [+] Less [-]Fil: Puerta, Analia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Rubio, Esteban Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Karlanian, Mónica Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Pitarch, R. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Mantilla, Gunther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Santos, Mailen. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Roca, León. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria