Priorización de acciones para la protección del agua subterránea en áreas urbanas. Estudio de caso: ciudad de Santa Fe, Argentina: Prioritization of Actions for Groundwater Protection in Urban Areas: Case Study of Santa Fe city, Argentina
2025
Vera, Mariana | Kisser, Facundo | D´Elia, Mónica
Spanish; Castilian. La protección del agua subterránea en entornos urbanos exige la implementación de estrategias y medidas preventivas. Esto es crucial, ya que las actividades que se realizan en el territorio, las cuales pueden ser contaminantes, coexisten con las fuentes de abastecimiento de agua subterránea. En la ciudad de Santa Fe (Argentina) se desarrollan diversas actividades económicas comerciales, agrícolas e industriales, que pueden constituir una amenaza a la calidad del agua subterránea cuando los lixiviados que ellas generan no se controlan adecuadamente, pudiendo así generar un riesgo para el medio ambiente y para la salud de sus habitantes. Este trabajo tiene por objetivo definir zonas que requieran acciones prioritarias para la protección de la calidad del agua subterránea de la ciudad de Santa Fe, como herramienta para elaborar medidas preventivas y/o correctivas en el marco de una gestión sostenible del agua. Para ello se utilizó una metodología basada en el peligro de contaminación del agua subterránea que considera el inventario de las actividades potencialmente contaminantes y su clasificación según su amenaza de contaminación al agua subterránea y la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero. Se establecieron tres niveles de acción: alto, intermedio y bajo. Para cada uno, se caracterizaron las actividades potencialmente contaminantes identificadas en la ciudad. Con base en esta clasificación, se proponen lineamientos que contribuyan a la protección de los recursos hídricos. Abstract Protecting groundwater in urban areas requires preventive strategies and measures, as potentially polluting human activities often coexist with groundwater supply sources. In Santa Fe city, Argentina, diverse commercial, agricultural, and industrial activities pose risks to groundwater quality, particularly when their leachates are not properly managed, thus creating potential threats to both environmental and public health. This study aims to identify priority areas for groundwater protection in Santa Fe to support the development of preventive and corrective measures within the framework of sustainable water management. The methodology integrates an inventory of potentially polluting activities for the groundwater, classifying them by their contamination risk and the aquifer’s vulnerability. Three priority action levels—high, intermediate, and low—were established, and associated activities were characterized accordingly. Based on this classification, this study proposes guidelines that contribute to the protection of water resources.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires