Comparación de parámetros de producción, costos y análisis de calidad de agua utilizando dos alimentos balanceados en un cultivo de peces Tilapia roja en jaulas
2000
Piraquive Rojas, Alexandra | Velez Manjarres, Juan Manuel | Espejo Gonzalez, Carlos
En la represa de Hidroprado (Tolima), durante 91 días, se evaluaron dos alimentos balanceados extrudizados con diferente contenido proteico en la alimentación del híbrido tilapia roja (Oreochromis sp) cultivada en jaulas flotantes de bajo volumen a altas densidades. Cada tratamiento (T I: 30% de proteína y T II: 24% de proteína) se replicó 10 veces; las unidades experimentales, conformadas por 650 peces y con un peso promedio inicial de 60 gramos cada una, fueron ubicadas al azar en los tratamientos. Para el análisis de la información se utilizó un diseño completamente al azar. Mediante muestreos diarios y en diferentes zonas del cultivo, se estimó la calidad de agua presente en la explotación para oxígeno disuelto, temperatura, pH, turbidez, nitritos y amonio. Como parámetros de producción se evaluaron supervivencia, crecimiento, aumento de biomasa por jaula y por m 3 , índice de conversión alimenticia, eficiencia del alimento y tasa de crecimiento específico en peso; con el costo de cada dieta, mediante un análisis económico se estableció cual de las dos proporciona mayores beneficios a la explotación. Se determinó que los parámetros de calidad de agua presente en la zona de cultivo son óptimos para la explotación de tilapia roja, con valores promedio para oxígeno disuelto de 6.04 ppm, temperatura 29.88°C, pH 8.14, turbidez 94.91 cm, nitritos < 0.1 ppm y amonio < 1 ppm todos dentro de la jaula. Para el tratamiento I se obtuvieron los mejores resultados, con diferencias estadísticas altamente significativas en cuanto a supervivencia (82.32%), peso final (350.35 gr), aumento de peso (290.17 gr), ganancia de peso (3.19 gr/día), biomasa final (187.45 Kg/jaula y 64.63 Kg/m3 ), aumento de biomasa (148.33 Kg/jaula y 51.14 Kg/m3 ), índice de conversión alimenticia (2.21) y eficiencia del alimento (45.37%), frente al tratamiento II con supervivencia de (77.71%), peso final (328.65 gr), aumento de peso (268.40 gr), ganancia de peso (2.95 gr/día), biomasa final (165.90 Kg/jaula y 57.20 Kg/m3 ), aumento de biomasa (126.73 Kg/jaula y 43.70 Kg/m3 ), índice de conversión alimenticia (2.48) y eficiencia alimenticia (40.41%). La Tasa de Crecimiento Específico en peso para el tratamiento I fue superior a la del tratamiento II, con 2.08% y 1.93% respectivamente. Aunque los costos de producción por concepto de la alimentación son menos afectados por la dieta del tratamiento II, resulta favorable para la explotación el suministro del alimento concentrado con 30% de proteína (tratamiento I), ya que con este se consigue un menor costo por kilogramo producido, mayores rendimientos por jaula y por m 3 , ganancia (gr/día), peso al sacrificio, mejor índice de conversión alimenticia y mayor eficiencia del alimento.
Show more [+] Less [-]In the Hidroprado dam (Tolima), for 91 days, two nutritionally complete extruded feeds were evaluated with different protein content for the feeding of red tilapia hibrid (Oreochromis sp) cultured in floating cages of low volume to high density. Each treatment (T I protein 30% and T II protein 24%) was replicated 10 times, the experimental units were formed with 650 fish each an initial average weight of 60g these, were put at random in the treatments. By daily measuring of different culture zones, the quality of water present in the farm was estimated for dissolved oxygen, temperature, pH, turbid, nitrites and ammonia. Production parameters survival, growth, production per cage and m3 of cage, food conversion ratio, feed efficiencie and specific growth rate in weight were evaluated, and the cost of both treatments through a economical analysis was established, to supply the best benefits for the farm. The parameters of quality of water were optimum for the culture of red tilapia, with an average amount to dissolved oxygen of 6.04 ppm, temperature 29.88°C, pH 8.14, Turbid 94.91 cm, nitrites
Show more [+] Less [-]Zootecnia
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de La Salle