Mecanismos de resistencia varietal del frijol P. vulgaris l. Al "lorito verde" empoasca kraemeri r & m. ( hom: cicadellidae) y aspectos biologicos del mismo
1976
Rodríguez, José Manuel | Schoonhoven, Aart van
Spanish; Castilian. La resistencia de 6 variedades de fríjol se evaluó de acuerdo a la fluctuación de la población de ninfas y adultos del lorito verde por planta para cada variedad. Se efectuaron análisis de varianza simple para 14 lecturas en los 6 tratamientos con 5 replicaciones. Las poblaciones más altas se encontraron inicialmente en Diacol-Calima, Ica-Gualíe, Ica-Duva, las que se clasificaron como susceptibles cuando se compararon con 72 • vul 25096, Ica-Tuí e lca-Huasanó. Estas últimas hospedaron altas poblaciones 52 días después de la siembra. Hubo diferencias altamente significativas entre las variedades, excepto para el muestreo de los 52 días, cuando las variedades susceptibles estaban muy dañada y las resistentes albergaban altas poblaciones del insecto. En las variedades 72-vul 25096, lea-Tui e lca-Huasanó la resistencia se debió en alto grado a los mecanismos de no preferencia y tolerancia. Igualmente, se presentaron manifestaciones de antibiosis. Como complemento, se observaron aspectos etológicos, y se encontró que su ciclo de vida cubre de 21 a 24 días y que su duración depende de las condiciones climáticas imperantes en el CIAT (Palmira).
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional de Colombia