Evaluación del potencial de semillas de Moringa oleífera para la remoción de cromo VI en aguas sintéticas - Cajamarca, 2024
2024
Chavez Quispe, Rosa Elizabeth | Hernandez Castañeda, Diana Paola | Alvarado Obeso, Ronald Antonio
Esta investigación cuantitativa y experimental tuvo como objetivo principal evaluar el potencial de las Semillas de Moringa Oleífera en la remoción de Cromo VI en efluentes sintéticos, simulando las condiciones de las aguas de curtiembre en Cajamarca durante 2024. Para ello, se establecieron tres objetivos específicos: evaluar la capacidad de adsorción mediante modelos de isotermas, determinar el modelo cinético más adecuado y seleccionar el modelo predictivo óptimo para un sistema continuo. Los resultados indicaron que el modelo de Langmuir, con un R² de 85.65% y un p-valor <0.001, fue el más efectivo en describir la adsorción de Cromo VI, reflejando un proceso de monocapa en una superficie homogénea. En el análisis cinético, el modelo de Elovich, con un R² de 79.18% y un p-valor <0.001, destacó por su capacidad para describir la influencia de la heterogeneidad de la superficie del adsorbente en la adsorción. En sistemas continuos, el modelo de Dosis-Respuesta, con un R² de 79.19% y un p-valor <0.001, fue el más preciso para predecir la remoción de Cromo VI. Concluimos que las Semillas de Moringa Oleífera tienen un potencial significativo como adsorbente natural para la remoción de Cromo VI, siendo eficaces tanto en sistemas batch como en sistemas continuos. Los modelos de Langmuir, Elovich y Dosis-Respuesta fueron identificados como los más adecuados para describir y predecir el comportamiento de la adsorción, subrayando su aplicabilidad en el tratamiento de aguas contaminadas con Cromo VI.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Privada del Norte