Eficacia del filtro biológico con carbón de coco en la reducción de detergentes presentes en el agua procedentes de los lavaderos de vehículos Huánuco - 2024
2025
Beteta Campos, Robert | Valdivia Martel, Perfecta Sofia
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la eficacia del filtro biológico con carbón de coco en la reducción de detergentes presentes en el agua residual procedente de los lavaderos de vehículos en Huánuco, 2024. En la metodología se desarrolló una investigación de tipo aplicativo, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, evaluando las muestras antes y después del tratamiento con el filtro. La población consistió en las aguas residuales generadas por los lavaderos de vehículos del distrito de Huánuco, y la muestra fue de 100 litros divididos en dos filtros de 50 litros cada uno. Se aplicaron protocolos nacionales e instrumentos como fichas de campo y análisis de laboratorio para medir parámetros fisicoquímicos. Los resultados mostraron que el filtro biológico de lecho mixto con carbón de coco logró reducciones significativas en las concentraciones de detergentes. La concentración inicial promedio fue de 22.9 mg/L, mientras que las concentraciones finales oscilaron entre 5.63 mg/L y 7.89 mg/L. Esto representa un porcentaje de remoción que varió entre 65.55% y 75.42%, con un promedio general de 70.34%. Estos resultados indican una disminución constante de la contaminación en las diferentes etapas del tratamiento. Además, el análisis comparativo demostró que el carbón de coco tiene alta capacidad de adsorción, especialmente en la etapa final, lo que asegura una remoción más eficiente de los contaminantes. En conclusión, el filtro biológico de lecho mixto con carbón de coco es una alternativa eficiente y sostenible para la reducción de detergentes en aguas residuales. Este sistema puede implementarse como una solución práctica para mitigar la contaminación de cuerpos de agua afectados por efluentes provenientes de lavaderos de vehículos.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Huánuco