Metales pesados en suelos y su bioacumulación en pastos irrigados con aguas contaminadas por minería en la irrigación Canal N Puno
2025
Julio Wilfredo CANO OJEDA
Los productores de la irrigación Canal N manifiestan que sus productos cárnicos y lácteos están perdiendo su inocuidad debido al consumo de pastos producidos en suelos contaminados por la actividad minera en la microcuenca del río Llallimayo, constituyendo un problema que compromete la seguridad alimentaria y la salud pública. Así que, para determinar la concentración de metales pesados en suelos con pastos cultivados bajo riego instalados con Medicago sativa + Dactylis glomerata, Rye gras inglés + Trifolium repens y Avena sativa; y bajo secado con pastos naturales predominantes como Aristida enodis Hack, Arístida adscencionis L. Nasella pubiflora, se tomaron 5 submuestras de suelos por parcela, considerando tres áreas por zona (Aquesaya y Curani). Finalmente, mezcladas en forma homogénea, se obtuvo una muestra compuesta de los suelos bajo riego y otra compuesta de los suelos bajo secano. Simultáneamente, resultaron 3 muestras de pastos cultivados asociados bajo riego y 1 de pastos naturales obteniendo 4 muestras compuestas para su correspondiente análisis. Los resultados de los análisis de suelos irrigados y no irrigados en mg/kg fueron Arsénico As (12,61 y 11,98), Mercurio Hg (< 0,04), Plomo Pb (23,93 y 22,61), Cadmio Cd (13,563 y 13,115), Cromo Cr (7,46 y 7,15) respectivamente. Se calcularon los factores de bioacumulación (FBA) en pastos cultivados y naturales calificando como exclusoras para (As, Pb, Cd y Cr) y como acumuladoras para Hg. Se concluye que, la concentración de Cd y Cr en suelos superan los Estándares de Calidad Ambiental DS 011 2017 MINAM y, un FBA para pastos cultivados y naturales de 7,5 para Hg, calificando como acumuladoras. Para ello se tomaron submuestra de suelos y, simultáneamente de pastos cultivados asociados bajo riego (Medicago sativa + Dactylis glomerata, Rye gras inglés + Trifolium repens y Avena sativa) y de pastos naturales predominantes (Aristida enodis Hack, Arístida adscencionis L. Nasella pubiflora) en áreas representativas por triplicado, mezcladas homogéneamente obteniendo dos muestras compuestas de suelo, tres de pastos cultivados y una de pastos naturales de las zonas (Aquesaya y Curani); los resultados de los análisis de suelos irrigados y no irrigados en mg/kg fueron Arsénico As (12,61 y 11,98), Mercurio Hg (< 0,04), Plomo Pb (23,93 y 22,61), Cadmio Cd (13,563 y 13,115), Cromo Cr (7,46 y 7,15) respectivamente; se calcularon los factores de bioacumulación (FBA) en pastos cultivados y naturales calificando como exclusoras para (As, Pb, Cd y Cr) y como acumuladoras para Hg. Concluyendo que, la concentración de Cd y Cr en suelos superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) DS 011 2017 MINAM y, un FBA para pastos cultivados y naturales de 7,5 para Hg, calificando como acumuladoras.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals