Español | Modelado de la reducción de la huella de carbono en Panamá: vehículos y cocinas eléctricas
2025
Campos Montes, Sara Sofía | Cárdenas, Dorindo Elam
English. Panama's carbon footprint is an important topic when we talk about climate change and sustainability. This study looks at the CO2 emissions from traditional vehicles and stoves, and how switching to electric options could make a difference. Our goal is to understand the emissions from these two areas and the potential benefits of going electric. We collected data on vehicle and stove usage at Building #1 of the Technological University of Panama, Victor Levi Sasso campus. Using a mathematical model, we estimated the CO2 emissions from the vehicles used by staff and students, as well as from the kitchens. We also gathered information from reliable sources to calculate the carbon footprint of both types of technologies. Our findings show that traditional vehicles produce more CO2 than electric ones, which highlights the benefits of moving towards electric transportation. However, we found that electric stoves could generate more CO2 than gas ones, indicating that switching to electric stoves might not always be the best choice for reducing emissions right now. Overall, adopting electric vehicles is a great way for Panama to lower CO2 emissions, but switching to electric cookstoves may not be the best move at this time.
Show more [+] Less [-]Spanish; Castilian. La huella de carbono en Panamá es un tema relevante en el contexto del cambio climático y la sostenibilidad. Este estudio se centra en evaluar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por vehículos y cocinas convencionales en comparación con su transición a alternativas eléctricas. El objetivo de esta investigación es conocer las emisiones de CO2 asociadas con estos dos sectores, analizando el impacto de una posible transición hacia tecnologías eléctricas. Se utilizó una metodología de recopilación de datos del uso de vehículos y cocinas en el edificio #1 de la Universidad Tecnológica de Panamá, campus Víctor Levi Sasso. A través de un modelo matemático, se estimaron las emisiones de CO2 generadas por el desplazamiento de vehículos del personal y estudiantes que asisten a este edificio, así como cocinas y vehículos usados para fines de este edificio, complementando los datos con información de fuentes fiables, para calcular la huella de carbono de ambas tecnologías. Los resultados indican que los vehículos convencionales generan mayores emisiones de CO2 en comparación a los vehículos eléctricos, destacando el potencial de electrificación en el transporte. En contraste, se encontró que las cocinas eléctricas producen más CO2 que las de gas, lo que sugiere que la transición a cocinas eléctricas no siempre implica una reducción de la huella de carbono. En conclusión, la adopción de vehículos eléctricos es efectiva para disminuir las emisiones de CO2 en Panamá. Sin embargo, la transición hacia cocinas eléctricas en la actualidad sería contraproducente.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Tecnológica de Panamá