Determinación del estado trófico de la Laguna de Mojanda
2025
Arends Rivadeneira, Matias | Mera Aguas, Moraima Cristina
La laguna de Mojanda constituye un ecosistema lacustre de gran relevancia ecológica, económica y turística en el Ecuador, su localización estratégica y sus funciones ambientales la convierten en una fuente esencial de servicios ecosistémicos, debido a factores externos antrópicos tales como el turismo descontrolado y el cambio climático se ha presentado leves alteraciones en la calidad del agua y en el equilibrio ecológico del sistema. Este estudio de investigación se centra en determinar el estado trófico de la laguna con el fin de identificar las áreas más afectadas por la acumulación de nutrientes y la presencia de pigmentos fotosintéticos Para llevar a cabo el presente análisis, se aplicó un método de muestreo compuesto, asegurando una cobertura representativa de la laguna tomando como referencia puntos clave tales como salida de agua, puntos de actividad antrópica y la zona más profunda de la laguna. Se recolectaron muestras en diversos puntos utilizando equipos especializados, y se evaluaron parámetros como la turbidez, concentraciones de fosfatos, nitratos, nitritos y amonio, niveles de oxígeno disuelto, la clorofila, entre otros. Los resultados obtenidos revelaron que el agua de la laguna de Mojanda presenta un estado oligotrófico, según los cálculos realizados con el Índice de Estado Trófico de Carlson (IET). Este índice refleja niveles bajos de clorofila, moderadas concentraciones de fosfatos, aunque se resalta la necesidad de tomar medidas de manejo ambiental para preservar este importante recurso natural debido a que la laguna enfrenta amenazas por actividades humanas sin control.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Pontificia Universidad Católica del Ecuador