Optimización de la eficiencia de remoción de turbidez y SST, con el coagulante Opuntia ficus-indica en aguas residuales domésticas de la PTAR de Collique, Comas-Lima, 2024
2025
Barreto Cribillero, Diego Alonso | Muñante Rodriguez, Juan Carlos | Gabriel Hurtado, Denis
En el estudio realizado a los efluentes residuales que recibe la Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Collique, se observa que presentan altos niveles de turbidez y sólidos suspendidos totales (SST), los cuales se tratan mediante el proceso de lodos activados, para luego ser utilizados en el riego de las áreas verdes del distrito. Esta planta enfrenta serios desafíos al no contar con un control específico sobre los parámetros de entrada y salida de los efluentes, pudiendo generar un posible riesgo el medio ambiente y la salud pública. En vista de este problema, la investigación tuvo como objetivo optimizar la eficiencia de remoción de turbidez y SST, con el coagulante Opuntia ficus-indica en las aguas residuales domésticas de la PTAR de Collique. Para tal efecto, se empleó la metodología de superficie de respuesta con diseño experimental de Box Behnken. Se utilizaron dosis de 500 mg/L, 700 mg/L y 900 mg/L, pH de 7, de 8,5 y 10; y tiempo de agitación lenta de 10 min, 20 min y 30 min. Los resultados de la experimentación señalaron que se obtuvo una remoción máxima del 94,43 % de turbidez y un 91,38 % de SST utilizando una dosis de 500 mg/L, con un pH de 10 y a un tiempo de agitación lenta de 20 minutos. Los resultados en mención se lograron optimizar, aumentando los porcentajes de remoción. En el caso de la turbidez, se alcanzó un 97,14 % utilizando una dosis de 661,62 mg/L y en el caso de los SST, se llegó a un 93,53 % con una dosis de 641,41 mg/L. En ambos casos, se empleó un pH de 10 y un tiempo de mezcla lenta de 21,11 minutos. Además, el análisis de varianza y las gráficas de Pareto demostraron que el pH y el tiempo de agitación lenta influyen más que la dosis en la eficiencia de remoción de turbidez y SST. Finalmente, se concluye que el tratamiento alternativo de aguas residuales con el Opuntia ficus-indica es altamente eficiente, siendo una alternativa amigable con el medio ambiente y más económica frente a los procesos tradicionales.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Privada del Norte