Formulación de un plan de gestión ambiental en una lavandería localizada en el municipio de Santiago de Cali basado en la norma iso 14001- 2015
2025
Echeverri Vásquez, Javier David | Silva Vinasco, Juan Pablo
La creciente preocupación por el cambio climático y los impactos ambientales derivados de actividades domésticas y comerciales ha evidenciado que, aunque en menor escala que las grandes organizaciones, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) también ejercen una presión significativa sobre el medio ambiente. Esta situación se ve agravada por la limitada incorporación de la gestión ambiental, en ocasiones, en las estructuras organizacionales, debido a la percepción de que los procesos ambientales representan un costo y no una inversión estratégica. Ante este contexto, la presente propuesta de investigación tiene como alcance la formulación de un Plan de Gestión Ambiental para una empresa de lavandería ubicada en el sur del municipio de Santiago de Cali, basado en la norma ISO 14001:2015. La metodología empleada incluyó la revisión del contexto organizacional y ambiental mediante visitas de observación, entrevistas estructuradas aplicadas a grupos focales de colaboradores y directivos, y el análisis de documentación interna, como manuales de procesos, fichas técnicas de insumos, inventarios y facturación de servicios públicos. Esta información permitió realizar la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales, priorizando aquellos de mayor significancia. Posteriormente, se definieron estrategias, programas y objetivos ambientales orientados a la gestión eficiente del consumo de agua, energía y la generación de residuos sólidos y agua residual, siguiendo el enfoque del ciclo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar). El resultado de este trabajo de grado fue la estructuración de un Plan de Gestión Ambiental adaptado a la realidad operativa de una PYME, que no solo busca el cumplimiento de la normativa vigente, sino que también promueve prácticas de sostenibilidad, eficiencia operativa y mejora continua. Esta propuesta se enmarca como una tesis del programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle, contribuyendo a la generación de conocimiento y a la promoción de buenas prácticas ambientales en el sector servicios. Palabras clave: Gestión ambiental, PYMES, ISO 14001:2015, sostenibilidad, lavandería, aspectos e impactos ambientales.
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]INGENIERO(A) SANITARIA Y AMBIENTAL
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad del Valle