El huachicoleo de agua en el ciclo hidrosocial: fracturando la subordinación clientelar del agua en Ecatepec, México
2025
Hugo Hernández-Gamboa | Oscar Iván Reyes-Maya
Las disputas urbanas en torno al agua, aunque han sido un tema constante en ciudades de todo el mundo, solo recientemente han impulsado análisis interdisciplinarios, especialmente desde enfoques teóricos llamados híbridos, como la ecología política urbana, que busca desentrañar la compleja relación entre lo político y el recurso hídrico en ámbitos metropolitanos. Este artículo se centra en analizar las alteraciones en el ciclo hidrosocial de Ecatepec, de la Zona Metropolitana del Valle de México, provocadas por el "huachicoleo" (robo de agua mediante tomas clandestinas) y sus consecuencias políticas. Se indaga si el huachicoleo busca hacer valer los derechos políticos de los ciudadanos carentes del recurso y desmantelar las redes políticas-clientelares ligadas con la precariedad hídrica. A diferencia de otros estudios, este análisis no se limita a las estrategias empleadas por aquellos que ostentan el poder sobre aquellos que carecen de él, sino que se adentra en las complejidades de la interacción. La metodología incluyó trabajo de campo y entrevistas semiestructuradas a vecinos y empleados del organismo operador de aguas del municipio durante los años 2020 y 2021. Se concluye que aunque el huachicoleo no busca primordialmente desafiar las redes de poder que limitan los derechos políticos ha tenido un impacto disruptivo en los flujos de agua y las dinámicas de poder en la región.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals