Evolución espaciotemporal de los cambios de cobertura vegetal y uso de suelo en Sierra del Rosario, Cuba (2016 – 2024)
2025
Gutiérrez Gómez, Victor | Cabrera Milian, Iluminada
En el presente trabajo se hizo un estudio espaciotemporal de los cambios en el uso del suelo y de cobertura vegetal en un área de 25,532 hectáreas, con el objetivo de evaluar los servicios ecosistémicos y conservar la biodiversidad. Utilizando imágenes satelitales y el software QGIS 3.38, se realizó un preprocesamiento y clasificación de las imágenes Sentinel para identificar seis tipos de uso del suelo: forestal, cultivos agrícolas, ganadería, asentamientos, cuerpos de agua y áreas de conservación. Se clasificó el área de estudio según el índice de NDVI y la clasificación supervisada para la actualización del uso de suelo, en cada año del periodo 2016 al 2024 lo que permitió obtener los valores de cobertura y calcular la TAC, se puede evidenciar el aumento de la vegetación densa del 24,74 % y la disminución del suelo desnudo en un 0.43 %. La actividad ciclónica es considerada la principal causa de la pérdida de cobertura vegetal en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, pues los picos de NDVI más bajos se corresponden con periodos posteriores al paso de estos fenómenos. En el análisis de la dinámica de cambio de usos de suelo se obtuvo que la cobertura forestal representa el (74 %) de la superficie del área de estudio, pero es notorio el avance de los cultivos que actualmente representan (12 %), asentamientos (1,4 %) y de los cuerpos de agua (3 %), mostrando tazas de cambios superiores a las demás clases. Esta situación permite catalogar a la región como prioritaria para la restauración ecológica, mediante un enfoque de manejo integral del paisaje, para evitar la fragmentación de sus ecosistemas.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca