El patrimonio forestal cubano, política, legislación y administración. Apuntes para la reflexión.
2025
Zaldívar Solís, Ángel | Zaldivar Mancha, Yanelys
Sin árboles y bosques resulta impensable la vida en la tierra. La cantidad, distribución y calidad adecuadas del patrimonio forestal son garantía para la salud y la prosperidad. El archipiélago cubano contaba según las estimaciones con alrededor del 90 % de cobertura forestal a la llegada de los colonizadores, ya para inicios del siglo XX esta superficie se había reducido al 68 %, (- 22 %), para finales de 1958 solo quedaba el 13.6 %, drástica reducción de 54.4 % en tan solo 58 anos. Para 2023 la cobertura ya se había alcanzado al 32.1 %, destruir es fácil, recuperar el 18.4 % del patrimonio ha tomado 64 años El presente trabajo tiene como objetivo alertar sobre la importancia del sector forestal y los riesgos de su mala gestión, a partir del análisis de la política, legislación y administración forestal.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca