Determinación de la zona de impacto del Hospital Veterinario “Diego Villegas Toro” de la Universidad de Caldas | Determination of the impact zone of the Veterinary Hospital “Diego Villegas Toro” of the Universidad de Caldas
2022
Linares Villalba, Sergio Eduardo | Barriga Restrepo, Juan David
RESUMEN: El presente estudio se realizó con el fin de identificar la zona de impacto del servicio de consulta externa del Hospital Veterinario “Diego Villegas Toro” de la Universidad de Caldas. Se analizaron las historias clínicas de 1.659 pacientes atendidos en el año 2007, de los cuales se consideró la especie animal a la cual pertenecía cada uno, el número de pacientes atendidos mensualmente y su procedencia. De los 1.659 pacientes atendidos en el año 2007, el 81,49% correspondió a la especie canina y 11,87% a la felina, mientras que el 1,81% y el 0,42% correspondieron a las especies equina y bovina respectivamente. Con respecto a los meses, el que tuvo mayor número de atenciones fue el mes de octubre con el 11,09% del total de los casos, seguido de los meses de febrero, marzo y mayo que presentaron valores similares; el menor número de atenciones fue registrado en los meses de diciembre con el 3,5% y enero con el 5,24%, lo que dejó un promedio de 138 pacientes por mes en el año 2007. El Hospital Veterinario de la Universidad de Caldas en la ciudad de Manizales tuvo mayor influencia sobre la comuna Universitaria con el 17,78%, seguido de la comuna Ciudadela del Norte con el 14,29%, mientras que la comuna en que tuvo menor influencia fue San José con el 0,9% y la zona del Tablazo con el 0,54%. Por lo anterior se puede deducir que la Universidad de Caldas a través del proyecto de extensión Hospital Veterinario “Diego Villegas Toro” cumple una labor social en el municipio de Manizales y Ecorregión Cafetera, ya que la mayoría de pacientes son procedentes de las comunas Universitaria y Ciudadela del Norte, asentamientos urbanos vulnerables de la ciudad de Manizales.
Show more [+] Less [-]ABSTRACT: The present study was carried out in order to identify the impact zone of the external consultation service of the Veterinary Hospital “Diego Villegas Toro” of the Universidad de Caldas. The clinical records of 1659 patients treated in 2007 were analyzed, considering their species, the number of patients per month, and their origin. Of the 1659 patients examined in 2007, 81.49% were canines and 11.87% were felines, whereas 1.81% and 0.42% were equines and bovines, respectively. Regarding the months, the highest number of patients was seen in October with 11.09% of the total of cases, followed by February, March and May presenting similar values. The lowest number of patients was registered in December with 3.5% and January with 5.24%, resulting in an average of 138 patients per month in 2007. The Veterinary Hospital of the Universidad de Caldas in Manizales had the highest influence on the Universitaria Commune with 17.78%, followed by the Ciudadela del Norte Commune with 14.29%, whereas, the San Jose Commune was the least influenced with 0.9% and the Tablazo zone with 0.54%. For this reason, it is possible to deduce that the Universidad de Caldas’ extension project by means of the Veterinary Hospital “Diego Villegas Toro” fulfills a social labor in the municipality of Manizales and the Coffee Region, since the majority of patients were from the Universitaria and Ciudadela del Norte Communes, vulnerable urban areas of Manizales.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Caldas