Inducción in vitro de callogénesis a partir de explantes de Clinopodium Nubigenum
2025
Andrade Medranda, Gema Verónica | Echeverria De Labastida, María Cristina | Biotecnología
Determinar el potencial agrícola de cepas bacterianas provenientes del suelo de páramo de la Reserva Cayambe-Coca.
Show more [+] Less [-]El Sunfo (Clinopodium nubigenum) es una planta de los Andes ecuatorianos con propiedades analgésicas, antiespasmódicas, antibacterianas y expectorantes. Sin embargo, debido a la destrucción de su hábitat y la sobreexplotación, se estima que el 60% de la flora del páramo estará extinta o en grave peligro para el año 2050. La pérdida de esta especie podría tener graves repercusiones en el ecosistema, ya que proporciona importantes beneficios ecológicos. Finalmente, la desaparición de Sunfo implicaría la pérdida de un recurso valioso tanto para la medicina como para la cultura local. Ante el riesgo de extinción de C. nubigenum, el cultivo in vitro se presenta como una estrategia clave, ya que permite la propagación de la planta en condiciones controladas sin necesidad de recolectarla directamente de su hábitat natural, preservando así las poblaciones silvestres. Hasta la fecha, no se han documentado investigaciones sobre el cultivo in vitro de esta planta, lo que destaca la necesidad de investigaciones en este ámbito. Por consiguiente, el objetivo de este estudio fue inducir la formación de callo a partir de explantes de C. nubigenum. Para establecer un cultivo libre de contaminantes, se extrajeron segmentos nodales y apicales, los cuales fueron sometidos a diferentes concentraciones de hipoclorito de sodio (NaOCl) y tiempos de inmersión. Posteriormente, se estimuló la formación de callos mediante la aplicación del medio de cultivo Murashige y Skoog (MS) suplementado con 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) en combinación con 6- benzilaminopurina (BAP) o kinetina. Los resultados obtenidos indicaron que el protocolo de desinfección con NaOCl al 1.5% (v/v) durante 15 minutos fue el más eficaz, al no presentar contaminación en ninguno de los explantes (0%). Este tratamiento resultó en una viabilidad del 63.33% en los ápices caulinares y del 56.67% en los segmentos nodales. Además, se determinó que las concentraciones de 2,4-D de 2mg/l y BAP de 2 mg/l permitieron una inducción de callos del 100%, siendo el 89.63% callos friables. El sistema de cultivo in vitro desarrollado para C. nubigenum ofrece una herramienta eficaz para la conservación de esta especie.
Show more [+] Less [-]Ingeniería
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Tecnica del Norte