Refine search
Results 1-4 of 4
Estudio de abastecimiento de agua potable al mercado nacional de alimentos (distrito Ate, provincia Lima, departamento Lima): informe Full text
1973
Plantea resolver el abastecimiento de agua potable al Proyecto Mercado Nacional de Alimentos, la necesidad de agua, según el anteproyecto de instalaciones sanitarias es de 700 m3 / día, siendo para 1975 de 1,236 m3 / día y para 1990 de 3,456 m3 / día.
Show more [+] Less [-]Alimentación en agua potable del barrio de Chacra Cerro (carretera a Canta km. 13-14) Distrito de Comas - Provincia de Lima Full text
1968
Contiene un estudio de las posibilidades de abastecimiento en agua potable en Chacra Cerro (carretera a Canta km. 13-14) en el distrito de Comas, provincia de Lima. Para ello realiza un inventario de pozos en la zona, así como una prueba de bombeo en un determinado pozo y las posibles soluciones ante este problema.
Show more [+] Less [-]Posibilidades de alimentación de agua potable de la nueva urbanización del Banco de la Nación (Departamento, provincia y distrito de Puno) Full text
1969
Estudia las posibilidades de aprovechamiento de agua del subsuelo para la urbanización “Fundo Huáscar“, “José Domingo Choquehuanca“ o “4 de Octubre“ ubicada a la salida norte de Puno.
Show more [+] Less [-]Foro: Valor del agua, Desarrollo Sostenible y Bienestar Nacional: La gestión del recurso hídrico para la seguridad alimentaria: Importancia de la agricultura familiar Full text
2021
Expone sobre la situación del agua en el Perú en sus tres vertientes hidrográficas, mencionando la disponibilidad de los recursos hídricos, la demanda consuntiva a nivel nacional, el uso agrícola del agua y seguridad alimentaria y la brecha de infraestructura de riego en el Perú. Explica la importancia de la agricultura familiar relacionándola con los lineamientos de la ley de promoción y desarrollo de la agricultura familiar en materia de recursos hídricos. Finalmente, destaca la siembra y la cosecha de agua en el Perú como un aliado de la agricultura familiar.
Show more [+] Less [-]