Refine search
Results 1-4 of 4
World water and food to 2025: dealing with scarcity
2002
176404 Rosegrant, M.W. | International Food Policy Research Inst., Washington, DC (USA) eng 183771 | Cai Ximing 183772 | Cline, S.A. 183773
Summaries (En) | What will happen to food production and global food security as water becomes increasingly scarce? What steps can we take to avert threats to global food supply, the environment and the livelihoods of those lacking access to clean water? Using state-of-the-art computer modelling to show how water availability and demand are likely to evolve, the book contends that if current water policies continue, so will high levels of food insecurity, environmental degradation, and water-related ill health. Further neglect of water issues could produce genuine water crisis, which in turn could lead to a food crisis. The authors show exactly which policies and actions could ensure sustainable and efficient water use, enough food for the world's people, and adequate drinking water for all. | Gift
Show more [+] Less [-]Natural resources development in national and regional context [of water and forest resources, food and energy problems of Nepal]
1982
Bhadra, B.
Natural resources development in national and regional context [of water and forest resources, food and energy problems of Nepal]. [Workshop Paper].
1982
Bhadra B.
Incidencia del cultivo de la caña de azúcar en la fertilidad del suelo y su efecto en la producción de alimento de la vereda Agua Azul municipio de Villa rica – Cauca Full text
Mina Possú, Wilson | Montoya, Juan Carlos | Director
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. | La dinámica agrícola y empresarial en el norte del Departamento del Cauca, modificó en gran manera el acceso, producción, disponibilidad y uso de la tierra de los campesinos de esta región. Esta situación generó cambios en la economía y el acceso a la alimentación de los hogares ubicados en la zona de influencia de los ingenios azucareros. Se estima que el uso intensivo de plaguicidas y fertilizantes agroquímicos utilizados en el monocultivo de la caña de azúcar, ocasiona cambios en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del suelo La vereda Agua Azul, (Villa Rica – Cauca), sirvió como escenario para evaluar, mediante el estudio de la comunidad, el impacto alimentario ocasionado por el cambio de cultivos transitorios o pancoger a cultivos de caña de azúcar. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la comunidad en general siente que los ingenios azucareros han acaparado los terrenos para cultivar caña, menguando las fincas tradicionales y los cultivos pancoger, desmejorando las actividades de sustento, la producción de alimento y por ende su disponibilidad como parte de la seguridad alimentaria. Por otra parte, mediante un diseño de muestreo aleatorio sistemático y de medidas repetidas en el tiempo, dos terrenos de esta vereda, fueron analizados fisicoquímica y microbiológicamente, para realizar un estudio comparativo de suelos sembrados con caña de azúcar y cultivos pancoger o finca tradicional. Se determinó, que las actividades propias de los cultivos de caña de azúcar y la propia planta, afectan la composición y estructura de los suelos estudiados comprometiendo su fertilidad.
Show more [+] Less [-]