Refine search
Results 1-5 of 5
Integral telemanagement system for water (sigma!2301) | Sistema integral de gestión del agua (sigma!2301)
2001
Crúz Fernández, J.L. de la (Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes) | López Hernández, M. | Muñoz Gant, F. | López Fernández, R. | Gómez López, L.A. | Francés Sánchez, J.A.
Creacion de la red cientifica del agua de riego.
1996
Martinez Paz J.M. | Gomez Limon Rodriguez J.A.
En este trabajo se explica la creacion y los contenidos de la "Red Cientifica de Economia y Ecologia del Agua de Riego", denominada Hidronet. El soporte de la red cientifica no es otro que la red mundial de ordenadores Internet, utilizando basicamente un servidor WWW y un sistema de distribucion de correo electronico. El objeto de la red es crear un punto de referencia para todos los investigadores interesados en los temas que la misma aborda, en el que poder encontrar informacion varia (fuentes bibliograficas, anuncios de cursos, seminarios, articulos en linea,...) y lo que es mas importante, proporcionar una forma rapida de contactar con los miembros de la red, y promocionar la relacion entre los mismos.
Show more [+] Less [-]Modelo universal integrado de estimacion del agua en una cuenca (BHIWA) Full text
2007
Durlin, D.
An econometric system to assess the economic impact of water restriction policies in Spain | Un sistema econométrico para medir el impacto económico de políticas de restricción de agua en España Full text
2010
Recio, B., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | García Mouton, E., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Castellanos, M.T., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Morató, M.C., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Ibáñez, J., Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos
El objetivo del proyecto GESMO (Gestión integral del acuífero 08.29 Mancha Oriental) financiado por el gobierno español, consiste en desarrollar nuevas herramientas para la evaluación y el seguimiento de las políticas del agua. Dichas herramientas deben ser capaces de adecuar la explotación de recursos a la reserva sostenible, aplicándolo al acuífero 08.29 de la Mancha Oriental, España. Como parte del proyecto GESMO se ha desarrollado un sistema de soporte a la decisión (DSS), que integra dos sistemas distintos en una aplicación informática. Uno de ellos consiste en un modelo hidrogeológico que simula la cuenca del río Júcar y su acuífero asociado. El otro es un sistema econométrico capaz de predecir la evolución del mapa regional de cultivos, el rendimiento de las cosechas y sus precios, todo ello encaminado al cálculo del producto regional bruto de los cultivos. Este artículo describe principalmente el sistema económico del DSS, formado por un conjunto de modelos econométricos. Los más importantes para el DSS son los que se utilizan para la asignación de cultivos. La aproximación seguida para su especificación se propone como una solución provisional al problema de la estimación de respuestas probables de los agricultores en un período postcuota, basándose en la información proporcionada por el periodo pre-cuota. Se incluyen también en este artículo una breve descripción de la estructura completa del DSS y un ejemplo de una de sus posibles aplicaciones. | The objective of the Spanish government-funded project GESMO (Gestión integral del acuífero 08.29 Mancha Oriental), is to develop new tools for the evaluation and monitoring of water policies. These tools have to be capable of matching resource exploitation with reserve sustainability, applied to aquifer 08.29 in the Eastern Mancha, Spain. A decision support system (DSS), was developed as part of the GESMO project, that integrates two different systems within one computer application. One, an hydrogeological model, simulates the River Júcar basin and its associated aquifer. The other, an econometric system, is capable of predicting the evolution of regional crop maps, crop yields and crop prices, thus allowing the determination of the regional gross product of crops. This paper describes mainly the economic system of the DSS, a set of econometric models. Those used for crop allocations are the most important for the DSS. The approach followed for the specification of the DSS is proposed as a provisional method based on information from the pre-quota period to estimate likely responses of farmers in a post-quota period. A brief description of the overall structure of the DSS and an example of one of its possible applications are also included in the paper.
Show more [+] Less [-]Sistema guia para el manejo del agua de riego y drenaje en la agricultura colombiana - SIGMARD.
1991
Prieto Palacios S.M. | Ramirez Penuela T.