Refine search
Results 1-2 of 2
Identificación de Microplásticos en Recursos Hidrobiológicos: Agua y Especies de Importancia Comercial; Odontesthes Bonariensis y Orestias Luteus en el Lago Titicaca - Bahía de Puno, 2018 Full text
2019
Ordoñez Rivera, Karen Geraldine | Sanchez Moreno Del Castillo, Alexandra Valeria | Paredes Zavala, Joshelyn Mariangela
Los microplásticos (mp) son partículas de plásticos inferiores a 5 milímetros (mm), que al haberse encontrado en diversos ecosistemas alrededor del mundo, representan una amenaza para el ecosistema acuático. Sin embargo, el Perú cuenta con muy pocos trabajos sobre el tema y hasta la fecha, no se han realizado investigaciones en ecosistemas de agua dulce; razón por la cual, el presente trabajo de tesis tuvo como objetivo estudiar la presencia de microplásticos en el Lago Titicaca, sitio RAMSAR con gran biodiversidad y valor ambiental; pero que se ve afectado por diversos contaminantes. Se seleccionaron tres estaciones de muestreo: Uros, Llachón y Amantaní, donde cada estación fue considerada una réplica para la toma de muestras de agua; así como dos especies de importancia ecológica y económica: carachi amarillo (Orestias luteus) y pejerrey argentino (Odontesthes bonariensis). En cada estación, se llevó a cabo la toma de muestras de: columna de agua con una botella niskin, agua superficial con frascos de vidrio y de las especies con redes de pesca artesanal. Posteriormente, se ejecutó el procesamiento de las muestras en los laboratorios de la Universidad Católica de Santa María. Para el aislamiento de microplásticos de las muestras de agua, se utilizó separación densimétrica, mientras que para las especies, se empleó digestión alcalina del tracto digestivo y en ambos casos se realizó el filtrado con un tamiz de acero inoxidable de tamaño de poro de 300 μm. Finalmente, se realizó la identificación visual y la cuantificación de microplásticos, utilizando un estereoscopio binocular, registrando características como color y forma. Se logró identificar la presencia de microplásticos en todas las muestras, predominando las fibras. Asimismo, para agua superficial se encontró 175,916.6667 (DS ± 27,428.6954) mp/m3 y para la columna de agua 22,583.3433 (DS ± 4,114.1135) mp/m3. En el caso de especies, se encontró un promedio de 25.4056 (DS ± 12.4948) mp/individuo en O. luteus, donde Uros presentó la mayor concentración de microplásticos consumidos, mientras que para el O. bonariensis se encontró un promedio de 33.3223 (DS ± 13.6819) mp/individuo y fue Llachón en donde se presentó la mayor concentración de microplásticos. Llegando a la conclusión que, el Lago Titicaca se suma a los cuerpos de agua afectados por microplásticos y que los mismos, son ingeridos por diferentes especies, poniendo en riesgo a la biota presente y a la población de la región. Palabras clave Microplásticos, Lago Titicaca, Biodiversidad, Bioacumulación, Biomagnificación. | Tesis
Show more [+] Less [-]Determinación de cadmio, mercurio y plomo en peces amazónicos y análisis de agua procedentes del río Huallaga en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento de Huánuco 2020 Full text
2021
Romero Salazar, Sheyla Valeria | Salas Vizcarra, Christian Joel
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de concentración de cadmio, mercurio y plomo según el límite máximo permisible en peces y agua, brindado por SANIPES (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera), La legislación de la Unión Europea y los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua. Para la recolección de los especímenes: Hypostomus oculeus (Pez carachama), Pimelodus blochii (Pez bagre) y Hemisorubim platyrhynchos (Pez toa), fueron adquiridos directamente del mercado modelo de la ciudad Tingo María y las muestras de agua fueron recolectadas del río Huallaga, por cada muestra se realizaron 3 repeticiones teniendo en cuenta la siguientes unidades: 500 gr de muslo de pescado por cada especie y 1L de agua por cada muestra, para luego ser procesadas en el Laboratorio Central de la Universidad Nacional Agraria la Selva – Tingo María. Para la preparación de las muestras de pescado se secaron a una estufa a 40 ºC para la obtención de masa seca, seguidamente se le añadió solución de ácido nítrico y ácido perclórico 4:1 para su posterior digestión en la plancha de calentamiento a 250 ºC por 2 horas. Para la preparación de las muestras de agua se le añadieron 5 ml de ácido nítrico y peróxido de hidrógeno, seguidamente fueron digeridas en la plancha calefactora por 2 horas, luego fueron filtradas y aforadas con agua ultra pura, quedando lista para su posterior lectura. El método que se aplicó para la lectura de las muestras fue Espectrometría de Emisión Óptica de Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-OES), los resultados que arrojaron fueron los siguientes: para la concentración de Cd en la especie carachama fue 0.3 mg/l > LMP (SANIPES y UE), Hg 0.73 mg/l > LMP (SANIPES y UE) y Pb 0.54 mg/l > LMP (SANIPES y UE) ; para la concentración de Cd en la especie bagre fue 0.11 mg/l > LMP (SANIPES y UE), Hg 0.71 mg/l > LMP (SANIPES y EU) y Pb 0.60 mg/l > LMP (SANIPES y EU); para la concentración de Cd en la especie toa fue 0.14 mg/l > LMP (SANIPES y EU), Hg 0.62 mg/l> LMP (SANIPES y UE) y Pb 0.64 mg/l> LMP (SANIPES y UE); para la concentración de Cd en el análisis de agua fue 0.0014 mg/l> ECA, Hg 0.14mg/l> ECA y Pb 0.010666 mg/l> ECA; para los parámetros físico-químicos del agua, los resultados fueron los siguientes: conductividad 187.4 (μS/cm) < ECA, oxígeno disuelto 6.26 (mg/l) < ECA, potencial de hidrógeno 7.59 (pH) < ECA y Temperatura 23.1°C < ECA. La investigación se concluye afirmando que la concentración de cadmio (Cd), mercurio (Hg) y plomo (Pb), exceden los límites máximos permisibles en el análisis de peces y agua procedente del río Huallaga, lo que representa un alto potencial de contaminación ambiental. Por otro lado, los parámetros físico-químicos del agua se mantienen dentro de los límites máximos permisibles emitidos por los Estándares de calidad ambiental, por lo que no representa un peligro medio ambiental. | Tesis
Show more [+] Less [-]