Refine search
Results 1-7 of 7
[Trials of contrast of an ultrasonic sensor for measurement of water level] | Ensayos de contraste de una sonda de ultrasonidos para la medida de altura de agua
1999
Monserrat, J. | Casali, J. | Vilaro, J. | Barragan, J. (Universidad de Lerida (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Agraria)
El objetivo de este trabajo es contrastar las prestaciones de una sonda de ultrasonidos, para la medida del nivel de agua, marca Warren Jones modelo 460 FM. Se ha analizado su comportamiento en condiciones de laboratorio y campo, estudiando en particular el funcionamiento de la compensacion de temperatura y de la perturbacion de la lamina. En las pruebas de laboratorio y de campo se observa un error sistematico de la sonda de 2 mm. La compensacion que hace de la temperatura es de tipo discreto, provocando en segun que casos oscilacion de la lectura. El efecto de perturbacion de la lamina de agua, a pesar de realizar una media de 12 lecturas, no se atenua. En condiciones de campo con altura de agua variable los errores medidos son variables y como maximo de 15 mm. Dicho error es considerable y puede hacer desaconsejable su uso en algunas aplicaciones y condiciones.
Show more [+] Less [-][Use of soil moisture sensors to characterize the irrigation water flow dynamics in strawberry] | Empleo de sensores de humedad para caracterizar la dinámica de flujo de agua de riego en fresa Full text
2009
Espejo, A.J. | Vanderlinden, K. | Muriel, J.L., Centro de Investigación y Formación Agraria Las Torres-Tomejil, Alcalá del Río, Sevilla (España) | Infante, J.M.
[Control by sensors of water quantity received by a grassland and its relation with the production] | Control de la cantidad de agua recibida por una pradera mediante sensores y su relación con la producción
2001
Mazón Nieto de Cossío, J.J. (Universidad de Valladolid, Palencia (España). Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias)
Determinacao da tensao de agua em solo agricola usando um sensor de dissipacao de calor.
1999
Oliveira C.A. da S.
Control de la cantidad de agua recibida por una pradera mediante sensores y su relaci.n con la producci.n.
2001
Maz.n Nieto de Coss.o J.J.
Aplicacion de las tecnicas de percepcion remota en la exploracion de agua subterranea en la cuenca del rio Lurin.
1990
Diaz Rimarachin J.L.
La medida termica del flujo de savia aplicada al estudio de la extraccion de agua por los arboles: revision bibliografica y puesta a punto del metodo.
1995
Gonzalez Garcia M.A. | Castelao Gegunde A. | Paz Gonzalez A.
En este trabajo se revisan los principales metodos actualmente disponibles para la estimacion del flujo de savia. Se describe la puesta a punto de un dispositivo de medida de bajo coste, que consiste en dos sensores termicos (termopares de cobre-constantan), uno de los cuales se conecta a una fuente de calor de potencia constante. Los sensores se insertan en el xilema para medir los cambios de temperatura de la savia. Para la ulterior estimacion mediante este metodo de la intensidad del flujo de savia, expresada volumetricamente, no es necesario un calibrado, ya que en la bibliografia se dispone de coeficientes empiricos de precision contrastada. El dispositivo puesto a punto se ensayo en condiciones de campo para estimar la intensidad de la transpiracion de un abedul tanto a escala horaria como diaria. Los resultados obtenidos indican que, para intensidades de flujo altas y medias, el sensor termico estima satisfactoriamente la transpiracion de arboles individuales.
Show more [+] Less [-]