Refine search
Results 1-8 of 8
Proyecto : regulación de derechos de agua en Bolivia : assignación y regulación de derechos de agua informe final Full text
2005
Carpio, Jorge Molina | Villaroel, Elena Katia | Alurralde, Juan Carlos | Apaza, Abner Ramos
This project final scientific report is also published as Annex 1 of the project final report
Show more [+] Less [-]Ciudades sedientas : agua y ambientes urbanos en América Latina Full text
2007 | 1996
Antón, Danilo J.
Versión en inglés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Thirsty cities : urban environments and water supply in Latin America | Versión en francés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Villes assoiffées : l'approvisionnement en eau dans les villes d'Amérique latine
Show more [+] Less [-]Ciudades sedientas : agua y ambientes urbanos en América Latina Full text
1996
Antón, Danilo J.
Versión francés en la biblioteca: Villes assoiffées : l'approvisionnement en eau dans les villes d'Amérique latine | Versión inglés en la biblioteca: Thirsty cities : urban environments and water supply in Latin America
Show more [+] Less [-]Los trasvases de agua entre cuencas en Espana. Doc. D-11.
1984
Miralles Galiana L.
Buscando solucionar los problemas del agua a través del diálogo y la investigación en Honduras Full text
2007
Carrasco, Juan Carlos
Versión en inglés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: Searching for solutions to water problems through dialogue and collaborative research in Honduras
Show more [+] Less [-]Efecto de tomas de agua sobre comunidades de macroinvertebrados en dos ríos de una cuenca altoandina Full text
2021
Suárez Terán, Richard Alejandro | Crespo Pérez, María Verónica
Introducción: Los ríos de paramo son la principal fuente de agua para millones de personas. Las captaciones de agua tienen efectos sobre las comunidades de macroinvertebrados que habitan los ríos, alteran regímenes hídricos, térmicos y disminuyen o cambian los hábitats disponibles para la fauna. Se conoce que los afluentes aportan sedimentos, materia orgánica y biota a los ramales principales teniendo un efecto amortiguador ante alteraciones en el flujo natural del río Objetivos: Determinar el efecto de las captaciones de agua sobre las características físico-químicas e hidrológicas sobre los ríos de una cuenca altoandina. Analizar la influencia de afluentes, río abajo de las tomas de agua, sobre la recuperación de las características físicoquímicas e hidrológicas de los ríos. Determinar el efecto de las captaciones agua sobre la diversidad y densidad de comunidades de macroinvertebrados acuáticos. Analizar la influencia de afluentes sobre recuperación densidad y diversidad de comunidades de macroinvertebrados acuáticos y su recuperación. Métodos: El estudio se realizó alrededor de dos captaciones de agua en el nevado Antisana. En cada sitio se realizó muestreo de macroinvertebrados, toma de datos ambientales. Se realizó comparaciones entre los sitios antes vs después de las captaciones y antes vs después de los afluentes para determinar los cambios en la composición y diversidad de las comunidades de macroinvertebrados y sobre las condiciones físico-químicas de los ríos. Resultados: Los resultados nos muestran que existen diferencias de las condiciones físico químicas, más no muestran influencia sobre los cambios en las comunidades. Los resultados nos muestran una disminución en la abundancia y riqueza de especies después de las captaciones de agua, aunque no existe diferencias significativas en la composición de las comunidades. Se observa después del primer incremento en la dominancia y después del segundo aumenta la equidad, abundancia y riqueza de taxones. Sin embargo, no encontramos diferencias significativas en la composición de las comunidades, a pesar de que los afluentes contribuyen con varios taxones a las ramas principales. Conclusión: Las captaciones tienen un efecto leve sobre las características físico-químicas de los ríos estudiados y sobre las comunidades de macroinvertebrados y los afluentes ayudan a reestablecer las condiciones bióticas y abióticas del río. Se recomienda realizar más estudios del tema para poder determinar los efectos sobre los ríos.
Show more [+] Less [-]Microcuenca del Río el Angel : uso, manejo, distribucion del agua de riego y consumo humano; estudio de consultoria Full text
1998
Microcuenca del Río el Angel : uso, manejo, distribucion del agua de riego y consumo humano; estudio de consultoria | Estudio sobre uso, manejo y distribucion de agua para riego y consumo humano | Manejo y distribucion del recurso hidrico : microcuenca del río El Angel Full text
1998
Montenegro G., Marybel M. | Almeida A., Jose A.
"Proyecto de investigacion, Manejo de Recursos, Carchi, Ecuador, MANRECU (sic) MANRECUR"
Show more [+] Less [-]