Refine search
Results 1-10 of 15
[Water history in Canary Islands] | Historia del agua en Canarias
1998
Soler Liceras, C.
[Water in Monegros [a desert in Northwestern Spain] (1959)] | Agua en Monegros (1959)
2008
[Water in Al-Andalus: symbol, ownership and distribution] | El agua en el Al-Andalus: símbolo, propiedad y distribución
2004
Trillo San José, C. (Universidad de Granada (España))
Manejo del agua en soya Full text
1994
Gallardo, Carlos | Rojas Palacios, Hernán
La soya es uno de los cultivos transitorios que se necesitan en el sistema de producción del Valle del Cauca por su importancia en la rotación con maíz, sorgo y algodón, principalmente. Tradicionalmente la soya se ha producido en el Valle del Cauca, aunque en los últimos años se ha comenzado a sembrar en los Llanos sobre el Valle del Cauca, debido a esta zona. Sin embargo, es en el semilla de inmejorable calidad. | Soya-Soja- Glycine max
Show more [+] Less [-]Manejo del agua en soya Full text
2018
Gallardo, Carlos | Rojas Palacios, Hernán
Soya | p. 97-107 | compiladores: Gilberto Bastidas Ramos, Orlando Agudelo Delgado | Palmira (Colombia): ICA, 1994 | 57391 | 11 páginas.
Show more [+] Less [-][Water and salt: La Malaha [Spain], oldest hot spring and salt mine of Andalusia] | Agua y sal: La Malaha, las termas y salinas mas antiguas de Andalucia
1998
Avila Granados, J.
Agua y sociedad: una historia de las obras hidraulicas en Mexico
1988
Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Mexico City (Mexico). Subsecretaria de Infraestructura Hidraulica spa
Normas indegenas y consuetudinarias sobre la gestion del agua en Bolivia
2006
Rustamante, R. | Wageningen Univ. (Netherlands) eng | CEPAL, Santiago (Chile) spa
Pueblos indigenas, identidad cultural y derechos de agua en las Naciones Andinas
2006
Gelles, P.H. | Wageningen Univ. (Netherlands) eng | CEPAL, Santiago (Chile) spa
El Garoe, Árbol del Agua de la Isla de El Hierro (Canarias) Full text
2016
García Pérez, Guillermo
El significado de este Árbol es un tanto confuso. Comenzó siendo un árbol singular. Llegaron incluso a llamarle sagrado. Poco después empezaron a colgarle una leyenda de orientación antiespañola.
Show more [+] Less [-]