Refine search
Results 1-10 of 33
Conservación de suelos y agua
1994
Radulovich, R. | Rodríguez, R.
The biodegradation kinteics of polychlorinated biphenols in water/sediment systems | Cinética de biodegradación de bifenilos policlorados en sistemas agua/sedimento
2001
Manzano Quiñones, M.A. (Universidad de Cádiz (España). Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales) | Sáles Márquez, D. | Quiroga Alonso, J.M.
En el presente trabajo se aborda el estudio cinético del proceso de biodegradación de una mezcla comercial de bifenilos policlorados, Aroclor 1242, en sistemas agua/sedimentos empleando un cultivo mixto aclimatado. Las variables ensayadas han sido: relación masa de sedimento/volumen de agua (m/V), adición de un cosustrato, influencia de la bioestimulación y bioaumentación y adición de un tensioactivo no iónico. Los resultados obtenidos, empleando el modelo de Middelton o modelo General de Biorremediación, muestran que el modelo se ajusta a todos los casos estudiados y permite obtener parámetros cinéticos de interés como son, la concentración de sustrato resistente a la biodegradación y la constante cinética de velocidad
Show more [+] Less [-][Application of Benchmarking techniques in the water and energy management] | Aplicación de técnicas de Benchmarking a la gestión del agua y la energía
2010
Córcoles, J.I., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Juan, J.A. de, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Moreno, M.A., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Tarjuelo, J.M., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Ortega, J.F., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua
Water and energy management of irrigation systems by using Benchmarking techniques | La gestión del agua y la energía en el regadío mediante técnicas de Benchmarking
2010
Córcoles, J.I., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Juan, J.A. de, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Tarjuelo, J.M., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Ortega, J.F., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Moreno, M.A., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua
Para la mejora de la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos hídricos y energéticos, se establece la necesidad de desarrollar herramientas que contribuyan a mejorar la gestión de zonas regables, como es el caso de las técnicas de "Benchmarking". La finalidad de este trabajo es presentar los resultados de la aplicación de esta metodología en siete zonas regables de Castilla-La Mancha, no sólo con el uso de indicadores descriptores y de gestión, sino también, con la introducción, como aspecto novedoso en este tipo de técnica, de indicadores de tipo energético. Mediante la aplicación combinada de las técnicas multivariantes de Análisis de Componentes Principales y Análisis Cluster, se han planteado tres propuestas de reducción del número de indicadores, que puedan ser de utilidad para la caracterización de zonas regables.
Show more [+] Less [-]Evaluation of irrigation water pricing policy. Empirical evidences in Navarra [Spain] | Evaluación de la política de precios del agua de riego. Evidencias empíricas en Navarra Full text
2010
Olona Blasco, J. | Horta Sicilia, M.A.
El carácter comunal del agua de riego hace que su asignación eficiente no se produzca a través del mercado sino mediante otro tipo de instituciones más específicas. Éstas logran su eficacia integrando la negociación y la cooperación entre los agentes implicados y dando cabida a sus múltiples objetivos y diversidad de intereses. Por tanto, el paradigma neoclásico de los mercados de competencia perfecta no asegura las garantías de fiabilidad y utilidad deseables para el análisis económico del agua de riego. Por ello, se aboga por otro marco teórico alternativo que, resolviendo controversias, sea plenamente aceptado y represente mejor los verdaderos mecanismos que determinan la asignación eficiente del recurso.
Show more [+] Less [-]Manual de prácticas de conservación de suelos y agua
1991
Rivas Cerda, D.A. | Somarriba Chang, M.
Aspectos generales sobre la infiltracion del agua en suelos.
1988
Cid Lazo G.
Determinación del agua del suelo: procedimientos, equipos y cálculos
1985
Millar, A.A.
Esta publicación comenta sobre como conocer la cantidad de agua presente en el suelo. Se puede recurrir a varios métodos. La elección del método depende de la disponibilidad de material y de los requisitos de precisión. Los métodos de medición pueden clasificarse en directos e indirectos
Show more [+] Less [-]Experiencia del uso de contenedores de agua de mar refrigerada en Chile.
1985
Asenjo C I.
[Methodological handbook for the identification, preparation and evaluation of drinking water and basic sanitation projects] | Manual metodologico para la identificacion, preparacion y evaluacion de proyectos de agua potable y saneamiento basico
1994