Refine search
Results 1-2 of 2
Perfil mineral en agua, suelo, forraje y suero sanguíneo de ovinos en Tlaxcala, México Full text
2017
Muñoz-González, Juan Carlos | Huerta-Bravo, Maximino | Ramírez-Valverde, Rodolfo | González-Alcorta, Mariano Jesús
Abstract: The objective was to determine the mineral profile in samples of water, soil, forage, feed concentrate, mineral salts and blood of 170 sheep in nine ranches in the State of Tlaxcala, México. The minerals analyzed were Cu, Fe, Zn, Mn, Ca, Mg, Na, K and P. The statistical model included the effect of the ranch on all variables. For the blood the effect of physiological State was determined. There were differences (p < 0.05) between ranches in the concentrations of Mg, Na, K and P in the water. The soils of the ranches have different concentrations (p < 0.05) of Cu, Fe, Zn, Mn, Ca, Mg, Na, K and P. The contents of Zn, Mn, Ca, Na and Ca:P ratio were higher (p < 0.05) in legumes than in grasses. Serum concentrations of Zn, Ca and P were higher (p < 0.05) in lambs than in sheep. | Resumen: El objetivo fue determinar el perfil mineral en muestras de agua, suelo, forraje, alimento concentrado, sales minerales y sangre de 170 ovinos en nueve ranchos del estado de Tlaxcala, México. Los minerales analizados fueron Cu, Fe, Zn, Mn, Ca, Mg, Na, K y P. El modelo estadístico incluyó el efecto del rancho en todas las variables, para la sangre se determinó el efecto de estado fisiológico. Hubo diferencias (p < 0.05) entre ranchos en las concentraciones de Mg, Na, K y P en el agua. Los suelos de los ranchos tienen concentraciones diferentes (p ≤ 0.05) de Cu, Fe, Zn, Mn, Ca, Mg, Na, K y P. Los contenidos de Zn, Mn, Ca, Na y la relación Ca:P fueron mayores (p < 0.05) en las leguminosas que en las gramíneas. Las concentraciones séricas de Zn, Ca y P fueron mayores (p < 0.05) en los corderos que en las ovejas.
Show more [+] Less [-]Concentracion de minerales en el agua, suelo, forraje y ganado bovino de la region sur del Estado de Coahuila.
1989
Rodriguez Maltos D. | Sumuano M A. | Carrete F. | Rodriguez J.
La ganaderia del Norte de Mexico esta afectada por el desbalance de minerales ya que su suplementacion es casi nula. Muestras de agua, suelo, forraje y animal (bovino) sangre, fueron tomadas en 11 localidades ganaderas del Sur del Estado de Coahuila en los meses de sequia (Junio-Agosto, 1986), con el objetivo de determinar su concentracion mineral (calcio, fosforo, magnesio, sodio, potasio, hierro, cobre, cinc y manganeso). El analisis de minerales se llevo a cabo por espectrofotometria de absorcion atomica y colorimetria (Perkin-Elmer, corp. (1982) y Fick et al. (1979)). Los resultados se analizaron utilizando un diseno completamente al azar y mediante una prueba de "t" de student el comparar los valores teoricos considerados "normales" en la literatura con los valores encontrados en el presente estudio. En las aguas analizadas se encontraron elementos traza. En los suelos se encontraron deficiencia de fosforo (25 ppm) y cinc (1.50 ppm) en todas las localidades y deficiencia de cobre en solo 6 localidades. Los forrajes fueron deficientes en fosforo (0.25 %) y sodio (0.10 %). En todas las localidades se encontraron niveles altos de magnesio (0.40 %) y potasio (3.0 5). En el suero sanguineo de bovino se encontro deficiencia de fosforo (57.7 ppm) deficienia de calcio ( 105 ppm) y deficiencia de fierro (2.25 ppm) en tres localidades, y deficiencia de cobre (1.25 ppm) en seis localidades. El ganado bovino de esta region debera ser suplementado normalmente con fosforo, sodio, fierro y cobre.
Show more [+] Less [-]