Refine search
Results 141-150 of 221
Ingeniería del agua en los códices de Leonardo y en los manuscritos españoles del siglo XVI Full text
1996
García Tapia, Nicolás
Se presenta en este artículo una investigación sobre la presencia de los códices de Leonardo da Vinci en España durante los siglos XVI y XVII, que fueron traídos por Pompeo Leoni desde Milán a instancias del rey Felipe II. Al menos dos de ellos estuvieron posteriormente en poder de un curioso personaje llamado Juan de Espina. Esto permite suponer que varias de las ideas de Leonardo pudieron llegar a los científicos e ingenieros de la Corte española. Con esta hipótesis, se hace un análisis comparativo entre algunas notas sobre hidráulica en los códices de Leonardo y los escritos españoles del siglo XVI sobre el mismo tema, cuyos elementos comunes parecen reforzar la teoría precedente.
Show more [+] Less [-]Determinacao das necessidades de agua para rega nas principais bacias hidrograficas do Entre Douro e Minho.
1996
Agostinho J.M.F.S. | Bras A.M.O.H.
Manejo de solo e agua para o tropico Semi-Arido: alternativas tecnicas e transferência de tecnologia. Full text
1996 | 1982
PORTO, E. R. | SILVA, A. DE S. | EVERALDO ROCHA PORTO, CPATSA; ADERALDO DE SOUZA SILVA, CPATSA.
A instabilidade pluviométrica é um dos principais fatores responsáveis pelo risco a que está sujeito a exploração agrícola dependente de chuva no TSA. | Trabalho apresentado no 1º Simpósio Brasileiro do Trópico Sem-Árido, Olinda,PE, agosto de 1982.
Show more [+] Less [-]Actividad agua y pH en quesos frescos, semicurados y curados elaborados con diferentes tipos de leche.
1996
Barrios M.J. | Medina L.M. | Rodriguez M.V. | Jordano R.
Se ha determinado la Aw y el pH en cincuenta y dos muestras de queso: 12 frescos (menos de 20 dias de maduracion), 15 semicurados (entre 20 y 45 dias) y 25 curados (mas de 45 dias de maduracion) elaborados con distintos tipos de leche (vaca, oveja, cabra y mezcla) procedentes de la region sur de Espana (Granada, Jaen, Cordoba, Sevilla, Badajoz, Albacete y Ciudad Real.
Show more [+] Less [-]Recomendações técnicas para a criação do camarão de água doce | Technical recommendations for breeding freshwater shrimp
1996
Lombardi, Julio Vicente
Efecto del pH en el agua de lavado y de la presencia de un agente reductor en la aptitud gelificante y capacidad de retención de agua del músculo de pescado congelado (Tilapia nilotica) aplicación de geles de surimi Full text
1996
Gerardo López Echeverría
El potencial pesquero con el que cuenta nuestro país es muy amplio, tanto en sus costas territoriales como en sus mantos de agua dulce. El consumo y producción de pescado, en particular de especies de agua dulce, como son: mojarra tilapia y carpa, ha aumentado considerablemente. De ambas especies, la mojarra presenta mejores características en cuanto a velocidad de reproducción y adaptación a los diferentes climas de nuestro país. Sin embargo aunque existe un aumento en el consumo y producción, éste es considerablemente bajo, tanto como producto en fresco como del industrializado. Dentro de las causas que influyen esta situación, se encuentra la vida de anaquel que presentan estos animales, los cuáles, deben ser conservados en hielo si se desea preservar sus atributos texturales y propiedades funcionales. Una alternativa viable para incrementar en México el consumo humano directo de pescado, estimado en 8.55 Kg. per cápita en 1989 (SEPESCA, 1991), es la introducción de la tecnología japonesa de elaboración de "surimi", la cual, abre para México la posibilidad de aprovechar al máximo el potencial pesquero con el que éste cuenta, ya que permite utilizar especies de bajo valor comercial, a condición de que presenten buena aptitud gelificante y buena vida de almacenamiento. El término japonés surimi, significa literalmente "carne desmenuzada", es un concentrado de proteína miofibrilar de carne de pescado, obtenido de la eliminación de la fracción hidrosoluble muscular, a través de lavados con agua fría, y que es adicionado con crioprotectores para permitirle una buena vida de almacenamiento, en congelación (Ramírez, 1995). En el Estado de Querétaro, la oferta de pescado de agua dulce es pequeña (40% del total consumido), en especial la tilapia, el bagre y la carpa ya que son los pescados que más consume y conoce la gente, además de que está acostumbrada a consumir con mayor frecuencia el pescado de agua salada. Por tanto, la oferta de distribuidores y vendedores es mayor para productos de agua salada (60 % del total consumido). Este hecho no permite aumentar la siembra que se hace del recurso, por parte de los centros piscícolas, como es el caso del centro acuicultor de Concá (Estado de Querétaro). Donde hasta ahora la producción anual es de dos millones de crías como informa el Departamento de Fomento Agropecuario.
Show more [+] Less [-]Rega com água residual urbana : efeito sobre o solo e a produção do azevém (Lolium multiflorum Lam.). Full text
1996
Monteiro, M.C.H. | Pinto, F.C. | Santos, J.Q.
Com o objectivo de avaliar o possível interesse da utilização de água residual (A.R.) na rega, foi efectuado um ensaio em vasos com azevém (Lolium multiflorum Lam.) cultivado num solo Pg (pardo litólico não húmico de granito), ácido e pobre em matéria orgânica (M.O.). A água residual utilizada na rega provinha da Estacão de Tratamento de Águas Residuais de Beirolas - Lisboa, onde foi sujeita a um tratamento de nível secundário pelo processo das lamas activadas. Verificou¬-se que a rega com A.R. conduziu a aumentos significativos na produção do azevém sem afectar sensivelmente a sua qualidade, mas a sua aplicação não dispensou a adubação NPK nem a calagem. Quanto às características do solo avaliadas após o ensaio sobressaiem, como parecendo susceptíveis de apresentar mais interesse para a sua fertilidade o facto de a rega com A.R. ter provocado aumentos de condutividade. eléctrica, no teor em nitratos, boro e sódio de troca e ter diminuído o teor em potássio "assimilável". A diluição da A.R. conduziu a um decréscimo no nível de M.O. do solo bem como de sódio de troca. | info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Show more [+] Less [-]Evapotranspiração e stress hídrico em cobertos arbóreo-arbustivos numa perspectiva de gestão da água em região mediterrânica Full text
1996
Ferreira, Maria Isabel
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Show more [+] Less [-]Aspectos sociais e saúde pública na microregião de Patos, PB, relacionados à disponibilidade e qualidade da água Full text
1996
Universidade Federal da Paraíba
La distribucion del agua en los sub sectores de riego Lambayeque y Chiclayo del valle Chancay-Lambayeque
1996
Piñan Pintado, Leyla | Ventura de la Cruz, Andres | Toledo Casanova, Adolfo
Distribucion volumetrica del agua de riego, determinar los modulos promedio de la campaña agricola 1003-1994
Show more [+] Less [-]