Refine search
Results 161-170 of 184
Efecto de la concentración de electrolitos en el agua de riego sobre la recuperación de suelos sódicos, 2. Uso de vinazas
1994
García Ocampo, A.
Avaliação da taxa de degradação da motilidade do sêmen de ovinos deslanados e caprinos, diluidos em água de coco e suas frações. Full text
1994
Teixeira, M. D. A. | Rodrigues, A. P. R. | Melo de Sousa, Noelita | Nunes, J. F.
Programme d’Initiation Scientifique du Conseil National de Développement Scientifique et Technologique (PIBIC/CNPq)
Show more [+] Less [-]Captacion y conservacion in situ de agua de lluvia en maiz de temporal del Valle de Apatzingan, Mich. Retrospectiva a tres anos.
1994
Tapia Vargas Luis Mario | Caballero Hernandez Filiberto | Alcantar Rocillo Juan Jose
El valle de Apatzingan presenta condiciones propicias para el cultivo del maiz, sin embargo, una fuerte limitante es la escasa e irregular precipitacion que, combinada con la elevada demanda evapotranspirativa del medio, origina la perdida del cultivo y bajos rendimientos de grano. Ante esta situacion, los objetivos de este trabajo fueron determinar el mejor material de conservacion de agua y obtener el tamano optimo de microcuenca, para rendimiento de grano. Se trabajo en 3 anos de estudio con cobertura plastica, estiercol, rastrojo y compactacion, como materiales de conservacion de agua; distancias de surco como area de captacion, mas un testigo de riego y otro de temporal. Los resultados indicaron que el rendimiento de grano fue mayor con la cobertura plastica en los 3 anos y distancia de surco de 0.80 m. La produccion decrecio con el incremento del area de captacion por lo que el area debe fluctuar entre 0.80 y 1.2 m. Debido a las altas precipitaciones de los 2 ultimos anos, solo el primer ano se observo respuesta en rendimiento de grano a la captacion y conservacion de agua. | The Apatzingan valley has adequate conditions for corn production, however, irregular and scanty rainfall is a limitant factor; besides, the high environment evaporative demands results in crop losses and low grain yields. With this prevalent situation, the purpose of this work was to determine the best water conservation treatment and microwatershed size for corn grain yield. After three years comparing plastic mulch, manure, crop residues and soil compactation treatments for water conservation, and row widths as catchment area, besides regional irrigation and rainfed areas as controls. Results indicate that grain yield was higher with plastic mulch and with 0.80 m row width. Corn yields decreased as area increased. Catchment area must be between 0.80 and 1.20 m. Due to high rainfall during the last two years, only the first year of study there was response to water catchment in corn grain yield.
Show more [+] Less [-]Proyecto de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de la pampa inalambrica de la ciudad de Ilo Full text
1994
Trujillo Mori, Edmer | Trujillo Mori, Edmer | Paccha Huamaní, Pablo Roberto
- Antecedentes y objetivos - Estudio de mercado - Aspectos de ingeniería y factibilidad técnica - Sistema recomendado - Bibliografía | Tesis
Show more [+] Less [-]Evaluación de las características funcionales viscosidad, capacidad de retención de agua y poder emulsificante en productos cárnicos emulsificados elaborados con carne de pollo Full text
1994
Alvarez, Juan Manuel | Tovar, Alejandro
Zootecnia
Show more [+] Less [-]"DETECCION DE OOQUISTE DE Cryptosporidium spp EN FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA USO Y CONSUMO HUMANO EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, JALISCO" Full text
1994
Andrade Sierra Susana Camelia | Vazquez Valls Eduardo
Estimativa do consumo de água pela cultura do sorgo (Sorghum bicolor L.), a partir da evapotranspiração de referência na região de Sete Lagoas, MG. Full text
1994
COSTA, E. F. da | COUTO, L. | SANS, L. M. A. | AMORIN NETO, M. da S. | BRITO, R. A. L. | EMBRAPA-CNPMS.
Água de coco sob a forma de fração ativa liofilizada adicionada ou não de gema de ovo e gel como diluidores do sêmen ovino. Full text
1994
Melo de Sousa, Noelita | Teixeira, M. D. A. | Oliveira, L. F. | Nunes, J. F.
Programme d’Initiation Scientifique du Conseil National de Développement Scientifique et Technologique (PIBIC/CNPq)
Show more [+] Less [-]Respuesta del arandano (Vaccinium corymbosum L.) cv. Bluetta de segundo ano, sometido a cuatro niveles de reposicion de agua bajo riego por microjet y goteo.
1994
Vera H Paulina
Se realizo un ensayo de campo cuyos objetivos eran determinar el efecto de la aplicacion de distintos niveles de agua bajo riego por microjet y goteo, tanto en los parametros fisiologicos como de produccion en una plantacion de arandanos highbush cv. Bluetta de segundo ano. Los tratamientos consistieron en la aplicacion de agua bajo riego por microjet y goteo. Los subtratamientos fueron distintos niveles de aplicacion de agua correspondientes a 80, 60, 40, y 20 % de reposicion de evapotranspiracion de bandeja. Los resultados obtenidos permiten concluir que: -La produccion de fruta es significativamente superior en riego por goteo que por microjet. -A un mayor volumen de agua aplicada se obtiene una mayor produccion de fruta. -El peso promedio de las frutos esta directamente relacionado con la cantidad de agua aplicada y no con el metodo de riego utilizado. -Los solidos solubles del fruto disminuyen al aumentar los niveles de agua aplicada en microjet y goteo. -En la medida que aumenta el nivel de agua aplicada se incrementa la tasa de transpiracion, y disminuye al resistencia difusiva y la temperatura foliar con ambos metodos de riego.-Las relaciones de evopotranspiracion aumentan al incrementar el agua aplicado.
Show more [+] Less [-]Efecto de los metodos de riego y volumenes diferenciales de agua, sobre la produccion de frambuesos rojos (Rubus idaeus L.) cv Heritage de segundo ano.
1994
Cifuentes T Gloria Cecilia
El objetivo de este ensayo fue determinar el efecto de diferentes niveles de agua y dos metodos de riego sobre los parametros fisiologicos y productivos de frambuesos rojos cv Heritage de segundo ano. Cada tratamiento consistio en una aplicacion para reponer 20, 40, 60 u 80% de agua, equivalente a evaporacion de bandeja, mediante dos metodos de riego, microaspersion y goteo. Los resultados obtenidos en este estudio indican que la aplicacion creciente de agua tiene efectos en los parametros productivos de las plantas de frambueso rojo cv Heritage. Las plantas regadas por microaspersion lograron mayores producciones de materia seca, fruta y tamano de frutos, mientras que las con riego por goteo lograron mayor acumulacion de solidos solubles. Los parametros fisiologicos como transpiracion, resistencia difusiva y temperatura de la hoja, no mostraron diferencias claras, atribuibles a la aplicacion de volumenes distintos de agua, ni al metodo de riego. Durante la temporada de riego (noviembre 1991 y abril 1992) los tratamientos recibieron volumenes de agua de 1.300 a 5.200 m3/ha.
Show more [+] Less [-]