Refine search
Results 211-220 of 221
El sistema hidrológico y su relación con la gestión integral de los recursos hídricos, proceso de transferencia y almacenamiento. Políticas públicas para la gestión y administración del agua
1996
Duque, Roberto | Dourojeanni Ricordi, Axel
Impulsos para el riego: un dispositivo permite usar las tasas de flujo del riego por goteo para distribuir el agua sobre un area grande desde un solo punto.
1996
Steele D.
Análisis socioeconómicos de los productores (as) de las comunidades "La Garnacha" y "Quebrada de agua" del municipio de San Nicolás en base a los proyectos de desarrollo agropecuarios y forestales
1996
Alvarez García, R.C. | Velásquez Blandón, Y. | Meza Moreno, J.A.
Influencia de las variaciones fisico-quimicas (temperatura, dureza del agua, pH) y de la presencia de contaminantes (metales pesados) en el medio, sobre la regeneracion cefalica de Lumbriculus variegatus Muller (Oligochaeta).
1996
Veltz I. | Lechenault H. | Vernet G.
Desarrollo de la Tilapia Roja (Oreochromis spp) como indicador sobre la calidad y productividad del agua en minas de carbón explotadas a cielo abierto, municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar Full text
1996
García Renenberg, Eduardo | Varela Eguis, Federico | Alcendra Pabón, Alex | Wedler, Eberhard | Minas de carbón en el municipio de la jagua de ibirico, cesar
Desde mayo de 1994 hasta diciembre de 1995, se investigó sobre el posible aprovechamiento piscícola de cuerpos de agua originados a causa de la Explotación Carbonífera a Cielo Abierto en el municipio de La Jagua de Ibirico, departamento del Cesar; mediante el desarrollo en el medio de la Tilapia Roja (Oreochomis spp). Se midieron factores físico-químicos, seleccionándose el medio más indicado para realizar ensayos de adaptación y cultivo, se investigó también sobre la relación y significancia de crecimiento, análisis físico-químicos (espectrofotometría por absorción atómica) y análisis bromatológicos medidos a los peces desarrollados en el medio propuesto, en relación a los medidos en peces cultivados en estanques en tierra. Los resultados del estudio indicaron que los cuerpos de agua con más de dieciséis (16) meses de edad presentan condiciones de parámetros físico-químicos, en los cuales la Tilapia Roja (Oreochromis spp) puede adaptarse y cultivarse; pese a adversidades de calidad de agua como dureza mayor a 300 ppm. En 210 días de cultivo la Tilapia Roja alcanzó un peso promedio de 245 gramos, arrojando una conversión alimenticia de 2,7:1. Las características bromatológicas y físico-químicas (E.A.A.) medidas en las muestras analizadas no registraron diferencias significativas entre los tres (3) cultivos.
Show more [+] Less [-]Proyecto de fortalecimiento institucional sobre el manejo del recurso agua en la Region Andina. Informe Tecnico Semestral 3. Convenio de cooperacion tecnica regional no reembolsable no. ATN/SF-4828-RG. In Spanish
1996
Garcés-Restrepo, C.
Proyecto de fortalecimiento institucional sobre el manejo del recurso agua en la Region Andina. Informe Tecnico Semestral 3. Convenio de cooperacion tecnica regional no reembolsable no. ATN/SF-4828-RG. In Spanish Full text
1996
Garces Restrepo, C.
Tutela jurídica del interfase tierra-agua en Costa Rica: una continuación de los estudios de eficacia de la normativa conservacionista de las zonas ribereñas-zona protectora Cerro Atenas y zona protectora Río Grande
1996
Aguilar González, B. | Ledezma Umaña, L. | Agosto, J. | Neal, R.C. | Poklar, M. | Burnham, C. | Kostihova, M. | Lynn, R. | Polvin, C. | Witherel, A.
[Handbook on the catchment and utilization of rainwater. Vol. 1: technical bases and experiences in Africa and Asia] | Manual de captacion y aprovechamiento del agua de lluvia. Tomo I: bases tecnicas y experiencias en Africa y Asia
1996
Critchley, W. | Siegert, K. | Chapman, C. | Finkel, M.
Evaluation of latent heat flux using the Penman - Monteith equation, with a variable canopy resistance | Evaluacion del calor latente usando la ecuacion de Penman - Monteith, con un valor variable de la resistencia cubierta vegetal a la transferencia de vapor de agua
1996
Ortega F, Samuel O. (Talca Univ., (Chile). Dept. de Produccion Agricola) | Cuenca, Richard | Soliz, Barbara | Ortiz, Carlos
Un estudio fue desarrollado para evaluar la evapotranspiracion de referencia o calor latente usando el modelo de Penman-Moteith sobre una cubierta vegetal de festuca mantenida en optimas condiciones de manejo agronomico. El comportamiento diurno del calor latente estimado por el modelo de Penman-Moteith fue evaluado con flujos de calor latente medidos por el sistema de Bowen en diferentes condiciones atmosfericas. Los resultados indicaron que el modelo de Penman-Moteith fue capaz de predecir el calor latente en intervalos de 20 minutos con una desviacion estandar del error (DEE) de 20 sigma m-2 y un error absoluto (Ea) de 5,4%. Por otro lado, la evapotranspiracion de referencia diaria estimada por la ecuacion de Penman-Moteith presento una DEE y Ea de 0,44 mm*d-1 y 3,5 %, respectivamente
Show more [+] Less [-]