Refine search
Results 401-404 of 404
Plan de acción para potenciar el recurso agua en la producción agrícola : propuesta para la Asociación de Mujeres Rurales "La Amistad", con sede en la comunidad de Unión de Azuero, corregimiento de Chepo cabecera, provincia de Panamá Full text
2004
Cortes Aguilar, Luis Abdiel
La Asociación de Mujeres Rurales "La Amistad", se constituyó en el año 2000, actualmente cuenta con 14 mujeres que están trabajando una Parcela agrícola de 2.0 ha, ubicada en fierras bajas dentro de la comunidad de Unión de Azuero, corregimiento de Chepo, distrito de Chepa, provincia de Panamá. A pesar de que la parcela agrícola se encuentra dentro de un área que tiene suelos fértiles, clima adecuado y precipitaciones que oscilan entre 2000 mm y 2500 mai/hay una estación seca pronunciada entre diciembre y abril que impide la producción constante y sostenible durante todo el año Es por ello que la propuesta de acción va encaminada a resolver el problema concerniente al uso deficiente del recurso agua, con el desarrollo de un proyecto orientado al uso de la tecnología de riego por goteo para incrementar la producción, eficiencia y productividad sin deterioro del medio ambiente. En ese sentido un factor clave para la implementación de esta propuesta es la extensión rural, con el uso de técnicas facilitadora en los procesos de vinculación, promoción, organización, capacitación y transferencia de la tecnología que ayuden a potenciar los recursos productivos agua y suelo, en beneficio de los miembros del grupo y sus familias.
Show more [+] Less [-]Method of obtaing luten-rich cells from green alga <I> muriellopsis </I< through the culture thereof in weather-exposed ponds. | Procedimiento para la obtención de células del agua verde muriellopsis ricas en luteína, mediante su cultivo en estanques a la intemperie. Full text
2004
Campo, José A. del | Moreno Fernández, José | Rivas, Joaquín | García Guerrero, Miguel
Fecha de solicitud: 6.02.2004.- Titulares:Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).- Universidad de Sevilla. | [EN]The invention relates to a method of obtaining a biomass of lutein-rich Muriellopsis microalga through the culture thereof in an open pond system which is agitated and exposed to adverse weather. The inventive method can be used to achieve high productivity values both for the biomass and the lutein carotenoid. In addition, said method can be used to widen the area of the culture process, thereby enabling large quantities of lutein-rich biomass to be obtained while maintaining the composition and quality of the product. [ES]El objeto de la presente invención es un procedimiento para la obtención de biomasa de la microalga Muriellopsis rica en luteína mediante su cultivo a la intemperie en un sistema de estanque abierto con agitación. Mediante el procedimiento de la invención se alcanzan elevados valores de productividad, tanto de biomasa como del carotenoide luteína. Este sistema posibilita la ampliación del proceso de cultivo a extensiones mayores, permitiendo consecuentemente obtener elevadas cantidades de biomasa rica en luteína, manteniendo la composición y calidad del producto. | Peer reviewed
Show more [+] Less [-][Impact assessment criteria of operations non-classified as wastes on groundwater: artificial recharge, rain injection and wastewater irrigation] | Criterios de evaluación del impacto sobre las aguas subterráneas de operaciones no clasificadas como vertido: recarga artificial, inyección de pluviales, riegos con agua residual
2004
Batlle Gargallo, A., E-mail: abatlle@eptisa.es
Las aguas residuales depuradas constituyen un recurso que debe considerarse como tal en la planificación hidrológica. Entre sus usos más extendidos figuran los regadíos y la recarga artificial de acuíferos, pero ni en la legislación actual ni en la normativa de la mayoría de los actuales planes de cuenca se regula suficientemente este tipo de actuaciones. Por ello se analiza el Plan Hidrológico de las Islas Baleares, seguramente el que más ha avanzado en cuanto a incluir y cuantificar objetivos medioambientales desde su inicio y a desarrollar una normativa específica para reutilización de aguas residuales depuradas y para la recarga artificial de acuíferos. En cuanto a la utilización de aguas depuradas para regadío la normativa fija condiciones de admisibilidad en cuanto a límites en las concentraciones de determinados elementos físico-químicos y biológicos y otros condicionantes, según los distintos tipos de cultivos a los que se destinan las aguas (frutales, cereales, forrajes, césped, etc.), así como el tratamiento indicativo mínimo necesario. Adicionalmente se incluyen valores límite para los metales pesados más frecuentes y se señalan algunos criterios inmediatos de disconformidad. Para la recarga artificial de acuíferos se fijan también condiciones de admisibilidad y directrices provisionales de operación con el objetivo fundamental de salvaguardar la calidad en las unidades hidrogeológicas cuyo uso mayoritario es el abastecimiento urbano. Se constata también como en la legislación ambiental española no siempre es preceptiva la Evaluación de Impacto Ambiental en este tipo de proyectos, y se hace una llamada a la cautela a la Administración Hidráulica y Ambiental ya que una aplicación excesiva del principio de precaución podría llevar a no autorizar actuaciones ambientales correctas y seguramente necesarias en escenarios de escasez de recursos convencionales como los que se dan en España.
Show more [+] Less [-]Adaptação da função dielétrica {épsilon"/[épsilon'(a f épsilon' - épsilon"]} para determinação do teor de água em sementes de feijão por radiofreqüências Adjustment of the microwave dielectric function {epsilon"/[epsilon'(a f epsilon' - epsilon"]} to estimate the moisture content of commom bean seeds at radiofrequencies Full text
2004
Pedro A. Berbert | Daniel M. de Queiroz | Elias F. de Sousa | Edenio Detmann | Alexandre P. Viana | Rafael G. Dionello
O desenvolvimento de modelos dielétricos universais para se estimar o teor de água de grãos e sementes é, atualmente, uma das principais tendências da engenharia de desenvolvimento de protótipos de medidores on-line. Esses modelos permitem a utilização de um único algoritmo, construído a partir de um mesmo tipo de função de calibração, para se calcular o teor de água de grãos em movimento sem a influência do fluxo de massa. No presente trabalho avaliou-se o desempenho de um modelo dielétrico originalmente desenvolvido para freqüências de microondas para estimar o teor de água em sementes de feijão on-line e que foi derivado de uma função do tipo zeta = F{épsilon"/[épsilon'(a fépsilon'-épsilon"]}, em que épsilon' e épsilon" representam a permissividade elétrica relativa e o fator de perda dielétrica dos grãos, respectivamente, e a f é uma constante que depende apenas da freqüência de oscilação. A medição dos parâmetros dielétricos foi feita utilizando-se amostras de feijão com teor de água no intervalo 11,5% b.u. < U < 20,6% b.u. e massa específica entre 756 e 854 kg m-3. A adaptação, para radiofreqüências, do modelo dielétrico derivado a partir da função zeta, permitiu estimar-se o teor de água do feijão (13,4% b.u. < U < 19,5% b.u.) com erro padrão da estimativa e erro máximo de 0,6 e 1,4 pontos percentuais, respectivamente.<br>The development of universal dielectric models to estimate the moisture content of grains and seeds is one of the main trends in the field of engineering for the production of on-line moisture meter prototypes. These models allow the use of a single algorithm, derived from a unique calibration equation, to calculate moisture content of moving grain independently of bulk density or mass flow rate. In this paper, the performance of a dielectric model originally developed for microwave frequencies has been assessed for estimating moisture content of common bean seeds at radiofrequencies. The model was derived from the following function, zeta = F{epsilon"/[epsilon'(a fepsilon'-epsilon"]}, in which epsilon' e epsilon" are the relative permittivity and dielectric loss factor, respectively, and af is an extrinsic parameter dependent on the frequency of oscillation. Measurement of dielectric parameters was performed using samples varying in moisture content from 11.5 to 20.6% w.b., and bulk densities in the range from 756 e 854 kg m-3. The adaptation to radiofrequencies of a microwave dielectric model derived from the density independent function zeta produced a model capable of estimating the moisture content (w.b.) of common bean seeds with a standard error of estimate and maximum error of 0.6 and 1.4 percentage points.
Show more [+] Less [-]