Refine search
Results 1-10 of 567
Territorio y agua, agua y territorio: ordenamiento Full text
2012
Expone los conceptos de territorio y cuenca y la necesidad de su ordenamiento o gestión. Asimismo, desarrolla el tema de la gestión integrada del territorio/cuencas y los retos existentes al respecto.
Show more [+] Less [-]Ahorra el agua, cuida el agua: Es vida Full text
2020
Expone el objetivo de las escuelas positivas, en base al aprendizaje y al bienestar socioemocional y mental de los estudiantes, así como en su salud física. Menciona a la anemia y enfermedades diarreicas que se producen por falta de hábitos saludables de higiene y por poco consumo de verduras, así como las prácticas sanitarias a realizar para combatir esa situación de salud. Finalmente, da a conocer acciones que están ejecutando específicamente en favor del agua.
Show more [+] Less [-]¿Puede un hombre enseñarnos a dominar el agua? El Yachachiq del agua (Historias del agua 2, Apurímac) Full text
2013
Conforma la serie Historias del Agua, y contiene un relato en torno a este líquido elemento. Aborda la formación de yachachiqs o “maestros de la tecnología”, que son transmisores del conocimiento en las localidades andinas, centrándose en uno que se especializa en manejar los recursos hídricos.
Show more [+] Less [-]Ciclo del agua Full text
2019
Expone el agua, sus estados, ciclo y cantidad de agua salada y dulce en el planeta.
Show more [+] Less [-]Usos de agua Full text
2015
Muestra los usos de agua de tipo agrario, acuícola, energético, industrial, minero, pecuario, poblacional, recreativo, turístico y transporte en cada una las Autoridades Administrativas del Agua a nivel nacional. (Datum - WGS 1984 / Representación - Vectorial)
Show more [+] Less [-]Usos del agua Full text
2019
Expone brevemente los usos del agua (primario, poblacional y productivo); asimismo brinda ejemplos de mal uso de este líquido elemento.
Show more [+] Less [-]Usos del agua Full text
2014
Trata sobre la distribución del agua en el mundo y la disponibilidad hídrica por región hidrográfica en el Perú y describe la problemática y situación de los usos del agua y las condiciones generales para este uso. Por otro lado, muestra la situación respecto a los balances hídricos entre recursos y demandas consuntivas y aborda los derechos de uso de recursos hídricos, los vertimientos y los reusos.
Show more [+] Less [-]Huella de agua: Los impactos al agua que no se ven Full text
2020
Explica el concepto de huella de agua de acuerdo a la ISO (Organización Internacional de Normalización), así el desarrollo de capacidades en el tema en el sector industrial de México.
Show more [+] Less [-]8° Foro Mundial del Agua Brasilia 2018: Compartiendo Agua, Informe Perú Full text
2018
Muestra los avances del Perú en nueve ejes temáticos: seis principales (clima, personas, desarrollo, urbano, ecosistemas y finanzas) y tres transversales (gobernanza, capacidades y compartir), los cuales han sido establecidos para el 8° Foro a desarrollarse en Brasil del 18 al 23 de marzo del 2018. Los temas desarrollados están vinculados con los compromisos del Perú para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como, para implementar las recomendaciones de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico derivadas de la Evaluación del Desempeño Ambiental. Este informe es resultado de un proceso participativo, en el que intervinieron como coordinadores el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad Nacional del Agua. Además, contó con el valioso aporte del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Agricultura y Riego, y otras entidades públicas y privadas relacionadas con la gestión de los recursos hídricos en el Perú.
Show more [+] Less [-]Determinando el valor del agua: retribuciones económicas por el uso del agua y por vertimientos de agua residual tratada Full text
2015
Señala que la Ley de Recursos Hídricos (Ley 29338), promulgada en el año 2009, establece la valoración del agua y de su gestión integrada entre los principios que rigen el uso y gestión integrada de los recursos hídricos. Además, comenta que conforme a lo señalado por la Ley, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) impulsó el desarrollo de una metodología para determinar el valor de la retribución económica por el uso de agua y por el vertimiento de agua residual tratada estableciendo el cambio en la forma para determinar los valores de la retribución económica.
Show more [+] Less [-]