Refine search
Results 1-5 of 5
Bioenergia procedente del jacinto de agua (Eichhornia crassipes).
1989
Bigeriego M. | Guardiola E. | Delgado M.
Jacinto de agua: uma planta daninha que afecta a economia.
1981
Costa M.A.S. da
Estudio de comparación del tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando lentejas y buchón de agua en humedales artificiales Full text
2010
Juan Pablo Rodríguez Miranda | Esteban Gómez | Laura Garavito | Francy López
El estudio de comparación del tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando sistemas naturales como los humedales artificiales presenta resultados de remoción de materia orgánica (DBO5) de entre 70 y 86% al utilizar el buchón de agua, y de 58% cuando se utiliza lenteja de agua. El sistema de humedales artificiales se comporta hidráulicamente como un modelo de flujo pistón, sin distinción del tipo de planta acuática que se use. Durante la experimentación se observó que cuando se utilizó la lenteja de agua en el humedal artificial, ésta le aportó al agua elementos característicos de la planta que aumentan el pH (> 11) en el agua efluente; mientras que con el buchón de agua, los valores de pH del agua están en el rango de 6 a 8.0, favoreciendo la estabilización de la materia orgánica dentro del sistema biológico.
Show more [+] Less [-]Estudio de comparación del tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando lentejas y buchón de agua en humedales artificiales Full text
2010
Rodríguez-Miranda, Juan Pablo(Universidad Manuela Beltrán Facultad de Ingeniería Ambiental) | Gómez, Esteban(Universidad Manuela Beltrán) | Garavito, Laura(Universidad Manuela Beltrán) | López, Francy(Universidad Manuela Beltrán)
El estudio de comparación del tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando sistemas naturales como los humedales artificiales presenta resultados de remoción de materia orgánica (DBO5) de entre 70 y 86% al utilizar el buchón de agua, y de 58% cuando se utiliza lenteja de agua. El sistema de humedales artificiales se comporta hidráulicamente como un modelo de flujo pistón, sin distinción del tipo de planta acuática que se use. Durante la experimentación se observó que cuando se utilizó la lenteja de agua en el humedal artificial, ésta le aportó al agua elementos característicos de la planta que aumentan el pH (> 11) en el agua efluente; mientras que con el buchón de agua, los valores de pH del agua están en el rango de 6 a 8.0, favoreciendo la estabilización de la materia orgánica dentro del sistema biológico. | This comparative study of domestic wastewater treatment using natural systems like artificial wetlands shows organic matter (BOD) removal rates between 70% and 86% using water hyacinth and of 58% using common duckweed. The artificial wetland system behaves hydraulically as a piston-flow model regardless of the aquatic plant used. During the experiment, it was observed that common duckweed contributes characteristic elements to water that increase the effluent's pH (> 11), whereas water hyacinth elevates the pH value in the range of 6-8, thus favoring the stabilization of the organic matter within the biological system.
Show more [+] Less [-]