Refine search
Results 1-10 of 17
Uniformity of water distribution by central pivots | Uniformidade de distribuição de água em pivô central
2012
Cunha, F.F. da | Vieira, G.H.S. | Souza, J.A.R. de | Batista, R.O. | Vicente, M.R.
Water emulsifier in oil using the cavitation effect | Emulsor de agua en aceite utilizando el efecto de cavitacion
1998
Paneque Rondon, P. | Rodriguez Hernandez, T. (Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (Cuba). Centro de Mecanizacion Agropecuaria)
[Mechanization of climate management, 2: Refrigeration by water evaporation] | Mecanización de la gestión del clima, 2: Refrigeración por evaporación de agua
Molina, F.D. | Valera, D.L. | Gil, J.A. | Álvarez, A.J.
Mecanismos elevadores de agua para riegos
1956
Molenaar, A.
Aplicacao de fertilizantes via agua de irrigacao.
1986
Costa E.F. da | Franca G.E. de | Alves V.M.C.
Desalacion del agua de mar y aguas continentales.
1994
Medina San Juan J.A.
Desing of system of refrigeration of water for the distillation of mescal | Diseño de un sistema de enfriamiento del agua para la destilación del mezcal
1999
Perez Sánchez, D. (IPN, Oaxaca (México) Centro Interdiciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional)
[Construction and operation of a packing tower for didactic essays of mass transfer between a gas phase (air) and liquid phase (water) [water cooling, air humidification]] | Construccion y operacion de una torre de relleno para ensayos didacticos de transferencia de masa entre una fase gaseosa (aire) y una fase liquida (agua) [enfriamiento del agua, humidificacion del aire]
1997
Mandiola M, Pablo A.
El presente trabajo de tesis fue desarrollado en el Laboratorio de Procesamiento del Instituto de Ciencia y Tecnologia de los Alimentos (ICYTAL). Los objetivos de la tesis fueron construir una torre de relleno de PVC, disenar experiencias did cticas para realizar ensayos de enfriamiento de agua, estableciendo la metodologia y limites de operacion del sistema, para obtener finalmente valores del Coeficiente Volumetrico de Transferencia de Masa en la fase gaseosa Kya y K ga. Para la construccion y operacion de la torre de relleno, se utilizaron materiales de bajo costo disponibles en el mercado local y aparatos existentes en el ICYTAL. La construccion y operacion de la torre de relleno fue realizada en forma experimental, por la necesidad de utilizar los medidores de flujo y equipos disponibles, y de instalar el sistema dentro de un espacio limitado fisicamente. Una etapa importante en la operacion fue la seleccion del relleno m s adecuado para realizar los ensayos de enfriamiento de agua. Una vez seleccionado el relleno, se establecio la metodologia de operacion de la torre como sistema de enfriamiento de agua. Para el c lculo de valores del coeficiente de transferencia de masa, se utilizo una metodologia de diseno basada en la variacion de entalpia del aire y una definicion del coeficiente, basada en la variacion de humedad del aire a traves de la seccion de relleno de la torre. Se probo que la torre de relleno es util para funcionar como un sistema de enfriamiento de agua permitiendo variar los flujos de aire y agua, adem s de la temperatura de entrada de agua a la torre, para obtener valores del coeficiente volumetrico de transferencia de masa en la fase gaseosa. Los resultados de los coeficientes Kya o K ga obtenidos en duplicado permitieron desarrollar ecuaciones, basadas en un modelo no lineal, de los coeficientes en funcion de los flujos especificos de aire seco y agua, las cuales son utiles para el diseno de os sistemas de contacto gas-liquido
Show more [+] Less [-]