Refine search
Results 1-3 of 3
Sistema de arrastre de madera para plantaciones forestales combinando búfalos de agua (Bubalus bubalis bubalis Simpson, 1945) con tractor agrícola Full text
2019
Villalobos-Barquero,Verónica | Meza-Montoya,Alejandro | Navarro-Cordero,Andrey
Resumen El análisis del sistema de arrastre de madera en dos fases se llevó a cabo en la localidad de Ticabán, ubicada en Pococí, Limón, Costa Rica y tuvo como objetivo principal la evaluación de dos métodos de extracción: búfalos de agua y tractor agrícola. Se determinó la eficiencia de la operación a través de un estudio de tiempos y movimientos y se calculó la producción de cada una de las jornadas evaluadas, para esto se cubicaron todos los fustes arrastrados por el búfalo y por el tractor agrícola utilizando la fórmula de Smalian. Un total de 12 jornadas de arrastre de madera con búfalo y 6 con tractor agrícola fueron evaluadas. Para la primera fase del arrastre realizada con búfalos de agua se obtuvo una eficiencia promedio de 77,44 % y una producción promedio de 1,73 m3/hora programada, datos que superan a los reportados en investigaciones similares. Por otra parte, la eficiencia y la producción promedio alcanzada por el tractor agrícola durante la evaluación del arrastre de madera fue de 88,10 % y 3,16 m3/hora programada, respectivamente. Estos resultados sugieren que la técnica de extracción de madera en dos fases maximiza las ventajas de las tecnologías empleadas en cada una de ellas y minimiza sus desventajas, aumentando la eficiencia y la producción total de la operación.
Show more [+] Less [-]Sistema de arrastre de madera para plantaciones forestales combinando búfalos de agua (Bubalus bubalis bubalis Simpson, 1945) con tractor agrícola Full text
2019
Villalobos-Barquero, Verónica | Meza-Montoya, Alejandro | Navarro-Cordero, Andrey
Abstract The analysis of a two-phase timber skidding system was carried out in Ticabán town, located in Pococí, Limón, Costa Rica and its main objective was to evaluate two extraction methods: water buffaloes and agricultural tractors. Operation efficiency was determined through a time and motion study and production for each day evaluated was calculated, for this, all log´s volume hauled by the buffaloes and by the agricultural tractor was calculated using Smalian´s formula. A total of 12 working days of timber skidding with buffaloes and 6 with farm tractor were evaluated. The first timber skidding phase carried out with water buffaloes reported an average efficiency of 77,44 % and an average production of 1,73 m3/programmed hour, values that surpass those reported in similar research. In contrast, average efficiency and production reached using the agricultural tractor during the evaluation was 88,10 % and 3,16 m3/programmed hour, respectively. These results suggest that timber extraction techniques in two phases maximizes the advantages of the technologies used in each of them (buffaloes and farm tractor) and minimizes their disadvantages, increasing efficiency and the total production of the operation. | Resumen El análisis del sistema de arrastre de madera en dos fases se llevó a cabo en la localidad de Ticabán, ubicada en Pococí, Limón, Costa Rica y tuvo como objetivo principal la evaluación de dos métodos de extracción: búfalos de agua y tractor agrícola. Se determinó la eficiencia de la operación a través de un estudio de tiempos y movimientos y se calculó la producción de cada una de las jornadas evaluadas, para esto se cubicaron todos los fustes arrastrados por el búfalo y por el tractor agrícola utilizando la fórmula de Smalian. Un total de 12 jornadas de arrastre de madera con búfalo y 6 con tractor agrícola fueron evaluadas. Para la primera fase del arrastre realizada con búfalos de agua se obtuvo una eficiencia promedio de 77,44 % y una producción promedio de 1,73 m3/hora programada, datos que superan a los reportados en investigaciones similares. Por otra parte, la eficiencia y la producción promedio alcanzada por el tractor agrícola durante la evaluación del arrastre de madera fue de 88,10 % y 3,16 m3/hora programada, respectivamente. Estos resultados sugieren que la técnica de extracción de madera en dos fases maximiza las ventajas de las tecnologías empleadas en cada una de ellas y minimiza sus desventajas, aumentando la eficiencia y la producción total de la operación.
Show more [+] Less [-]Estimación de la producción de madera obtenida durante la operación de arrastre utilizando búfalos de agua (Bubalus bubalis), en plantaciones de Gmelina arborea roxb, Limón, Costa Rica Full text
2018
Villalobos-Barquero, Verónica | Meza-Montoya, Alejandro
Abstract An evaluation of hauling operation was realized in five farms located in Sahara, Bataán (83°20’32”O, 10°05’09”N) Limon Province, Costa Rica. Through a series of time and movement observations data were collected on two harvesting conditions: thinning and final cut, two methods of hauling with buffaloes: sulky and chains, as well as the different buffaloes used: buffalo 1 and buffalo. The following hypotheses were verified by means of tests of normality, variance analysis, Tukey’s test (normal data) and Bonferroni (data that did not show normal behavior): There is no statistical difference between: a) silvicultural treatment applied, B) method of trawling used and c) buffalo used for trawling and Ha: there is statistical difference between the groups of data mentioned above. Variables evaluated were hauling distance in meters, number of hauled logs, total length of the working day, Volume in cubic meters, efficiency percentage, productivity (m³/hr). The analysis was performed for every production cycle and working day. In order to estimate productivity, two regression models were created according to Hughell methodology (1990). Best-fit equations were selected according to the coefficient of variation and the adjusted R2 determination coefficient and were validated with a 25 % of previously selected data. Two models were obtained to estimate the wood productivity in melina logs carried by buffaloes in two harvesting conditions: thinning and final cut a) Productivity (m3/h) = 1,633 + 0,154*V - 0,002*D - 0,109*Du, with R2 of 93,2 %. b) Productivity (m3/h) = 5,042 + 0,199*V - 0,001*D - 0,275*Du - 0,041*E, with R2 of 86,7 %. | Resumen Se evaluó la operación de arrastre en cinco fincas ubicadas en Sahara de Bataán (entre las coordenadas 83°20’32”O, 10°05’09”N), Limón, Costa Rica. Mediante un estudio de tiempos (T) y movimientos (M)) se recolectaron datos de dos condiciones de aprovechamiento: raleo y tala rasa, dos métodos de arrastre con búfalos: sulky y cadenas, así como de los distintos búfalos utilizados: búfalo 1 y búfalo 2. Se verificó por medio de pruebas de normalidad, análisis de varianzas, prueba de Tukey (distribución de datos normales) y Bonferroni (distribución de datos que no mostraron un comportamiento normal) las siguientes hipótesis: Ho: No existe diferencia estadística entre: a) tratamiento silvicultural aplicado, b) método de arrastre utilizado y c) búfalo utilizado para el arrastre y la Ha: existe diferencia estadística entre los grupos de datos antes mencionados. Las variables evaluadas fueron distancia de arrastre en metros (D), número de fustes arrastrados (N), duración total de la jornada en horas (T), volumen en metros cúbicos (V), eficiencia en porcentaje (E) y producción en metros cúbicos por hora, el análisis se realizó para cada uno de los ciclos de producción y para cada una de las jornadas evaluadas. Con el propósito de predecir la producción del arrastre de madera en troza con búfalos de agua, se construyeron modelos de regresión según la metodología propuesta por Hughell (1990). Las ecuaciones de mejor ajuste fueron escogidas según variables como el coeficiente de variación y el coeficiente de determinación R2 ajustado y fueron validadas con un 25 % de los datos previamente aislados y escogidos al azar. Se obtuvieron dos modelos para estimar la producción de madera en troza de melina arrastrada por el búfalo en dos condiciones de aprovechamiento: raleo (a) y tala rasa (b), los cuales se muestran a continuación: a. Producción (m3/h)= 1,633+0,154V-0,002D-0,109T con R2 del 93,2%. b. Producción (m3/h)= 5,042+0,199V-0,001D-0,2365Y-0,041E con un R2 del 86,7%
Show more [+] Less [-]