Refine search
Results 1-2 of 2
[Ecology of the daily life: gardening with less water] | Ecología de la vida cotidiana: jardinería con menos agua
2003
Anón.
Consumo de agua del cultivo de clavel (Dianthus caryophyllus L.) Full text
2022
Rojas, María Laura | Jiménez, Alejandra
Fil: Rojas, María Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina. | En la producción de flores, es importante planificar el aporte de agua para obtener altos rendimientos, el agua produce la hidratación y la expansión celular causante de los fenómenos de crecimiento y desarrollo vegetal. La falta de agua en periodos críticos del ciclo del cultivo influye negativamente no solo en el crecimiento sino también en la calidad y duración de las flores, una vez cortadas. El objetivo general de este trabajo fue determinar el consumo de agua del cultivo de clavel. Además determinar la evapotranspiración de referencia para obtener el cálculo del coeficiente de cultivo y comprobar la eficiencia del uso del agua. El ensayo se realizó en un invernáculo semi cerrado del Instituto de Florihorticultura y Jardinería situado en la localidad Belén de Escobar, provincia de Buenos Aires. Se utilizaron 100 plantines de clavel variedad Báltico de color blanco y 10 macetas sembradas con césped, para obtener el valor de evapotranspiración de referencia (ETo). Se utilizó agua proveniente de una perforación ubicada a 80 metros del invernadero. El agua de riego se incorporó de manera manual, por aspersión, con regadera. Se midió el consumo de agua de los plantines y del césped mediante el pesaje de la muestra antes de regar, obteniendo así un peso inicial (PI) y pesaje de la muestra luego de regar, obteniendo así un peso final (PF). Al finalizar los pesajes, se obtuvo un PI y un PF para obtener el consumo de agua de las muestras. Las plantas se dispusieron sobre una base de madera con un diseño completamente aleatorizado. Como resultado de este ensayo se obtuvo que el consumo de agua del clavel promedio para toda la etapa vegetativa fue de 2,43 mm/día. Para la misma etapa, el coeficiente de cultivo (Kc) mostró valores variables desde 0,3 a 1,7 con una media de 1,0. La eficiencia del uso del agua (EUA) para clavel fue de 0,69 g/mm.
Show more [+] Less [-]