Refine search
Results 1-4 of 4
Estatus bacteriológico y calidad del agua de cultivo en granjas acuícolas ornamentales de Morelos, México Full text
2022
Orozco-Rojas, Dafne | Monroy-Dosta, María | Bustos-Martínez, Jaime | Ocampo-Cervantes, José | Barajas-Galván, Emilio | Ramírez-Torrez, José
Resumen El objetivo del presente estudio fue determinar el estado bacteriológico y la calidad del agua empleada durante los procesos de cultivo de cuatro granjas acuícolas del estado de Morelos, México. El análisis bacteriológico se realizó a partir de muestras de peces (Poecillia sphenops), alimento y agua de cultivo, empleando los medios BHI, TCBS y EMB; las bacterias aisladas fueron identificadas mediante pruebas bioquímicas. Para determinar la calidad del agua, se analizaron muestras provenientes de estanques y canales de abastecimiento según normas oficiales mexicanas. Los resultados bacteriológicos del agua indicaron que los canales presentaron la mayor diversidad y carga bacteriana, identificándose 10 especies pertenecientes al grupo de las Proteobacterias y Firmicutes; para el caso de alimento y peces se identificaron especies como Bacillus megaterium, Vibrio alginolyticus y Enterococcus faecalis. Según las estipulaciones de las normas oficiales mexicanas, todas las unidades de producción presentan una buena calidad de agua; sin embargo, el canal de Las Estacas supera los LMP de coliformes fecales (2400 NMP 100 mL-1) y fósforo (0.83 mg L-1). Con lo anterior se concluye que la calidad sanitaria de los organismos producidos en las granjas se encuentra comprometida por los contaminantes presentes en los canales de abastecimiento. | Abstract This work aimed to determine the bacteriological status and the water quality during the culture process of four aquaculture farms in Morelos, Mexico. The bacteriological analyses were done from fishes (Poecillia sphenops), feed and culture water samples, and culture media BHI, TCBS and EMB; the isolated bacteria were identified by biochemical tests. Samples from ponds and supply channels were analyzed to determine the water quality according to the official Mexican standards. Microbiological results of water indicated that supply ditches presented a more considerable bacterial diversity and load than the analyzed farms, identifying ten bacterial species belonging to Proteobacteria and Firmicutes; regarding feed and fish samples, species like Bacillus megaterium, Vibrio alginolyticus, and Enterococcus faecalis were identified. According to the official Mexican standards stipulations, all production units have good water quality; however, Las Estacas ditch exceeds LMP of faecal coliforms (2400 NMP 100 mL-1) and phosphorus (0.83 mg L-1). In conclusion, the sanitary quality of the organisms produced in the farms is influenced by contamination of the supply ditches.
Show more [+] Less [-]Estatus bacteriológico y calidad del agua de cultivo en granjas acuícolas ornamentales de Morelos, México Full text
2022
Orozco-Rojas,Dafne | Monroy-Dosta,María | Bustos-Martínez,Jaime | Ocampo-Cervantes,José | Barajas-Galván,Emilio | Ramírez-Torrez,José
Resumen El objetivo del presente estudio fue determinar el estado bacteriológico y la calidad del agua empleada durante los procesos de cultivo de cuatro granjas acuícolas del estado de Morelos, México. El análisis bacteriológico se realizó a partir de muestras de peces (Poecillia sphenops), alimento y agua de cultivo, empleando los medios BHI, TCBS y EMB; las bacterias aisladas fueron identificadas mediante pruebas bioquímicas. Para determinar la calidad del agua, se analizaron muestras provenientes de estanques y canales de abastecimiento según normas oficiales mexicanas. Los resultados bacteriológicos del agua indicaron que los canales presentaron la mayor diversidad y carga bacteriana, identificándose 10 especies pertenecientes al grupo de las Proteobacterias y Firmicutes; para el caso de alimento y peces se identificaron especies como Bacillus megaterium, Vibrio alginolyticus y Enterococcus faecalis. Según las estipulaciones de las normas oficiales mexicanas, todas las unidades de producción presentan una buena calidad de agua; sin embargo, el canal de Las Estacas supera los LMP de coliformes fecales (2400 NMP 100 mL-1) y fósforo (0.83 mg L-1). Con lo anterior se concluye que la calidad sanitaria de los organismos producidos en las granjas se encuentra comprometida por los contaminantes presentes en los canales de abastecimiento.
Show more [+] Less [-]Methodologic proposal to detect geographic patterns of conflicts by the water in the State of Morelos, 2000-2010 | Propuesta metodológica para detectar patrones geográficos de conflictos por el agua en el estado de Morelos, 2000-2010 Full text
2013
Bazán Pérez, César Israel | Suárez Lastra, Manuel
In this article we analyzed the conflicts by the water in the state of Morelos, Mexico, between 2000 and 2010. The article has the intention to make a geographic characterization according to a systematization of national and local journalistic notes, referred to the conflicts by the wáter in Morelos. With the information of journalistic notes we generated a data base and we systematized the information, later we made an analysis of hierarchic conglomerates and space association to find geographic patterns of distribution of conflicts by the water. | En este artículo se analizaron los conflictos por el agua en el estado de Morelos, México, entre 2000 y 2010. El artículo tiene el propósito de hacer una caracterización geográfica de acuerdo con una sistematización de notas periodísticas nacionales y locales, referidas a los conflictos por el agua en Morelos. Esta información se sistematizó y con ella se generó una base de datos, después se realizó un análisis de conglomerados jerárquicos y de asociación espacial para encontrar patrones geográficos de distribución de conflictos por el agua.
Show more [+] Less [-]Mejoramiento del uso del agua del canal Tenango; una experiencia de servicio en el ejido Tenango, estado de Morelos.
1991
Zavala Ruiz D. Jesus Maria