Refine search
Results 1-2 of 2
Influence of the season of the year on fresh semen characteristics of the water buffalo | Influencia de la época del año en las características del semen fresco del búfalo de agua
2010
Ferrer, A., Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical. Cuba | Montes, I., Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical. Cuba | Alcalá, Y., Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical. Cuba
Se evaluó el efecto de la época en la calidad de indicadores biofísicos y biológicos del semen. Para ello, se analizó un total de 254 eyaculados recolectados durante un año y procedentes de cuatro sementales bufalinos de 2 a 3 años de edad. La extracción de semen se realizó con vagina artificial, en el horario de 8:00 am a 10:00 am. Se utilizó un régimen de extracción de eyaculados dos veces por semana, los indicadores de calidad seminal evaluados fueron: volumen, motilidad, concentración, porcentaje de espermatozoides vivos, anomalías y el pH. Los datos fueron agrupados por trimestres en correspondencia con las características climáticas y teniendo en cuenta la época de apareamiento espontánea en Cuba (sep-nov, dic-feb, mar-may, jun-ago). Los mayores valores para el índice de temperatura ¡V humedad y la radiación solar fueron observados en el trimestre junio ¡V agosto. Sólo se encontró efecto significativo del trimestre de recolección para el volumen de eyaculados y anomalías espermáticas. El valor más alto de volumen (P0.05), se observó en el trimestre de marzo-mayo y la mayor tasa de anomalías (P 0.001) en el trimestre junio-agosto. Se concluye que las peores condiciones ambientales durante el período junio ¡V agosto incrementa la proporción de anomalías espermáticas. | The effect of the season of the year on the biophysical and biological quality of water buffalo semen was evaluated. For this, a total of 254 ejaculations collected during 1 year from 4 buffalo sires (2 to 3 years old) was analyzed. Semen extraction was carried out using an artificial vagina from 8 to 10 a.m. The ejaculation extraction regime was twice per week, and the seminal quality indicators examined were: volume, motility, concentration, spermatozoa alive, abnormalities and pH. Data were grouped by trimester according to the climatic characteristics and taking into account the spontaneous mating season in Cuba (Sept.-Nov., Dec.-Feb. March-May, June-August). The highest values for temperature-humidity and solar radiation were observed in June-August. There was only found a significant effect of the collection trimester for ejaculation volume and spermatic abnormalities. The highest volume value (P 0.05) was observed in March-May and the highest abnormality rate (P "£ 0.001) in June-August. It is concluded that the worst environmental conditions during June-August increase the proportion of spermatic abnormalities.
Show more [+] Less [-]Estudio de la variación temporal y espacial de la calidad del agua de niebla en Las Lomas de Villa María Full text
2017
García Huazo, Franz Newton | Baldeón Quispe, Wilfredo Celestino
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología | La captación del agua de niebla es una alternativa para obtener agua para consumo en lugares con limitado o nulo acceso al agua potable. La niebla es la principal fuente de agua en algunos ecosistemas, como las Lomas Costeras. Sin embargo, la contaminación atmosférica puede contaminar el agua de niebla, y en las Lomas de Villa María, existe contaminación atmosférica por emisiones de una fábrica de cemento, de granjas porcinas, de quema de desechos y por la contaminación atmosférica de Lima Metropolitana. Estas emisiones atmosféricas pueden alterar la calidad del agua de niebla; no obstante, tanto partículas del suelo como aerosoles marinos pueden influenciar en la calidad del agua de niebla también. Así, con el objetivo de evaluar la variación espacial y temporal de la calidad del agua de niebla, siete captadores de agua de niebla fueron utilizados para captar agua de niebla en la zona de estudio. Las muestras de agua de niebla fueron tomadas una vez por mes, desde agosto hasta octubre del 2015. Los cationes, aniones y elementos trazas en las muestras de agua de niebla, fueron analizadas por ICP-OES, cromatografía iónica y ICP-MS respectivamente. Se encontró que muchos cationes, aniones y elementos trazas en el agua de niebla aumentan sus concentraciones hacia el sur del ecosistema, proviniendo mayormente de la fábrica de la compañía UNACEM. Por otro lado, se ha demostrado que existe variación temporal en el agua de niebla. Además, existe contaminación del agua captada de la niebla, según los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Agua, DS 015-2015-MINAM. Así, existe contaminación por arsénico, debido a las emisiones de la fábrica de la compañía UNACEM; por aluminio y hierro, proveniente del suelo de lomas; por plomo, proveniente de la contaminación atmosférica de Lima; y por nitrito, cuya fuente no ha sido determinada | Fog water harvesting is an alternative to get freshwater in zones where drinking water access is limited or non-existent. Fog is the principal water supply in some ecosystems, for example, Lomas Costeras. Nonetheless, atmospheric pollution can contaminate fog water, and, in Villa Maria Lomas, there are atmospheric contamination by emissions from a cement factory, pig farms, garbage burning and the air pollution in Lima Metropolitana. These atmospheric emissions can affect fog water quality; however, sea salt and soil particles can influence in fog water quality, too. Therefore, with the aim to evaluate spatial and temporal fog water quality variation in Villa Maria Lomas, seven fog collectors were used to collect fog water in the study area. Fog water samples were taken once per month, from August to October 2015. Cations, anions and trace elements in water fog samples were analyzed by ICP-OES, Ion chromatography and ICP-MS respectively. Many cations, anions and trace elements in water fog increase their concentrations, coming from the south, from UNACEM factory. On the other hand, temporal variation of fog water quality exists in Villa Maria Lomas. Furthermore, fog harvested water pollution exists, according to National Water Quality Standards, DS 015-2015-MINAM. Thus, there are high levels of arsenic from UNACEM factory; high levels of aluminum and iron, from Villa Maria Lomas soil; high levels of lead, from air pollution in Lima Metropolitana; and high levels of nitrite, that pollution source has not been determined | Tesis
Show more [+] Less [-]