Refine search
Results 1-2 of 2
Detección de Norovirus GI Y GII en muestras de agua del Río Piura mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real Full text
2016
Ritchie Martínez, Arabela Sofía | Hung Chaparro, Armando Luis
Norovirus son una de las causas más frecuentes de gastroenteritis aguda en el mundo y los medios de transmisión más comunes son el agua o comida contaminada. El presente estudio consideró la posibilidad de la presencia de Norovirus en aguas del Río Piura que fluye directamente a las áreas de acuicultura de la Bahía de Sechura; considerada como el área de mayor producción y exportación de moluscos bivalvos del Perú. El estudio tuvo como objetivo la detección de Norovirus GI y GII en muestras de agua del Rio Piura mediante la concentración del virus en agua y RT-PCR en tiempo real. Para ello se recolectaron muestras de agua en botellas estériles en tres (3) puntos determinados del rio, cada 15 días, desde mayo hasta Setiembre del 2013. Se obtuvo 20.8% (5/24) de muestras positivas para Norovirus GI mediante la técnica de RT-PCR en tiempo real. Ninguna de las muestras dio positivo a Norovirus GII. Este es el primer reporte de Norovirus GI en muestras de agua del Río Piura. Los métodos propuestos podrían ser utilizados como herramienta para la investigación de patógenos en aguas del Río Piura y la Bahía de Sechura.
Show more [+] Less [-]Cuantificación por qPCR de la concentración de Helicobacter pylori en lechugas irrigadas con agua del Río Bogotá, aguas abajo de la descarga del Río Tunjuelo Full text
2017
González Guañarita, Alejandra | Husserl Orjuela, Johana | González Barrios, Andrés | Ramos Bonilla, Juan Pablo
"El río Bogotá, considerado como uno de los ríos más contaminados del mundo, es la principal fuente de agua del departamento de Cundinamarca. A pesar de su alto nivel de contaminación y deficiente tratamiento, el agua del río Bogotá es utilizada como agua para riego a lo largo del departamento Debido a esto el consumo de hortalizas regadas con esta agua; se considera como una posible ruta para la trasmisión de microorganismos patógenos entéricos o emergentes como lo es Helicobacter pylori; bacteria causante de la gastritis, gastritis crónica, entre otros y catalogada por la OMS como cancerígeno de Clase l. Es por esto que en este estudio se realizó la cuantificación por qPCR de H. pylori en agua del río Bogotá y en lechuga regada con agua del río Bogotá, aguas abajo del río Tunjuelo". -- Tomado del resumen. | Magíster en Ingeniería Ambiental | Maestría
Show more [+] Less [-]