Refine search
Results 1-3 of 3
Comparación del agua y probiótico “EM.1” en el rendimiento del forraje verde hidropónico de maíz en Zúngaro Cocha 2023 Full text
2024
Torres Acosta, Miguel Alexis | Garay Vasquez, Herless Edson
The present study aims to evaluate the impact of water and the addition of probiotics on the yield of hydroponic green corn forage in Zúngarococha during the year 2023. To this end, experiments were carried out using a cross-sectional and prospective experimental design, allowing to compare the yield of the cultures with and without the application of probiotics. Statistical techniques such as Student's t-test for comparison of means and regression analysis were used to examine the relationship between the independent variables (water and addition of probiotics) and the dependent variable (forage yield). Data collection was carried out through detailed production records, precision weighing and storage of the information in Excel spreadsheets. In total, there were 98 observation units for hydroponic forage with and without the application of probiotics. The results showed that the addition of probiotics significantly improves forage yield, evidencing increases in both dry mass and other plant growth parameters, such as plant height, diameter and number of leaves. These findings suggest that the use of probiotics can be an effective strategy to optimize production in hydroponic systems, promoting more sustainable and efficient agriculture. | El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto del agua y la adición de probióticos en el rendimiento del forraje verde hidropónico de maíz en Zúngarococha durante el año 2023. Para ello, se llevaron a cabo experimentos utilizando un diseño experimental transversal y prospectivo, permitiendo comparar el rendimiento de los cultivos con y sin la aplicación de probióticos. Se emplearon técnicas estadísticas como la prueba de t de Student para la comparación de medias y el análisis de regresión para examinar la relación entre las variables independientes (agua y adición de probióticos) y la variable dependiente (rendimiento del forraje). La recopilación de datos se realizó mediante registros detallados de producción, pesajes con balanza de precisión y almacenamiento de la información en hojas de cálculo de Excel. En total, se contó con 98 unidades de observación para el forraje hidropónico con y sin la aplicación de probióticos. Los resultados mostraron que la adición de probióticos mejora significativamente el rendimiento del forraje, evidenciando incrementos tanto en la masa seca como en otros parámetros de crecimiento vegetal, como la altura de las plantas, diámetro y número de hojas. Estos hallazgos sugieren que el uso de probióticos puede ser una estrategia efectiva para optimizar la producción en sistemas hidropónicos, promoviendo una agricultura más sostenible y eficiente.
Show more [+] Less [-]Evaluación de la rentabilidad económica de la producción de forraje verde hidropónico de maíz con agua y probiótico en Zúngaro cocha en el 2023 Full text
2024
Elescano Arana, Yasira Dayana | Garay Vasquez, Herless Edson
The present study evaluated the economic profitability of hydroponic green forage production of maize with water and probiotic in Zúngarococha in 2023. Using an experimental design, two groups were compared: one treated with a probiotic and one without, distributed in 98 trays within a controlled hydroponic system. The variables measured included plant height, stem diameter, number of leaves, and yield in both fresh and dry matter. The results showed that, although the use of probiotics increases the agronomic yield of corn, it does not necessarily translate into a higher economic profitability. This is due to the costs associated with probiotics. The ANOVA statistical analysis confirmed significant improvements in the growth of plants treated with probiotics compared to the control group. In conclusion, although the use of probiotics in hydroponic corn cultivation improves certain growth parameters, its economic profitability is limited by the high initial costs. It is suggested that more research be carried out to explore different concentrations of probiotics and their long-term effects, as well as consider cost reduction to improve the economic viability of this agricultural technique | El presente estudio evaluó la rentabilidad económica de la producción de forraje verde hidropónico de maíz con agua y probiótico en Zúngarococha en el 2023. Utilizando un diseño experimental, se compararon dos grupos: uno tratado con probiótico y otro sin él, distribuidos en 98 bandejas dentro de un sistema hidropónico controlado. Las variables medidas incluyeron la altura de la planta, el diámetro del tallo, el número de hojas, y el rendimiento tanto en materia fresca como seca. Los resultados mostraron que, aunque el uso de probióticos incrementa el rendimiento agronómico del maíz, no se traduce necesariamente en una rentabilidad económica superior. Esto se debe a los costos asociados con los probióticos. El análisis estadístico ANOVA confirmó mejoras significativas en el crecimiento de las plantas tratadas con probióticos en comparación con el grupo control. En conclusión, aunque el uso de probióticos en el cultivo hidropónico de maíz mejora ciertos parámetros de crecimiento, su rentabilidad económica es limitada por los altos costos iniciales. Se sugiere realizar más investigaciones para explorar diferentes concentraciones de probióticos y sus efectos a largo plazo, así como considerar la reducción de costos para mejorar la viabilidad económica de esta técnica agrícola.
Show more [+] Less [-]Comparación del impacto de agua y probiótico "EM.1" en el rendimiento y composición química del forraje verde hidropónico de maíz en Zúngaro Cocha 2023 Full text
2024
Sandoval Tello, Endo | Garay Vasquez, Herless Edson
The present study focused on evaluating the impact of water use and the addition of the probiotic EM.1 on the yield and chemical composition of hydroponic green forage (FVH) of corn in Zúngarococha during the year 2023. The research was carried out using a cross-sectional and prospective experimental design that allowed comparing the results obtained with and without the application of probiotics. For data analysis, statistical techniques such as Student's t-test and regression analysis were used, which allowed evaluating the relationship between the independent variables water and probiotic and the dependent variable forage yield. The results showed that the addition of the probiotic EM.1 significantly improves the yield of maize FVH, evidencing increases in dry mass and other growth parameters such as plant height, stem diameter and number of leaves. These results indicate that the implementation of probiotics is an effective tactic to improve production in hydroponic systems, promoting a more sustainable and efficient agriculture. In summary, the inclusion of the probiotic EM.1 in maize FVH not only increases productivity, but also enriches the nutritional quality of forage, which can positively influence animal feed and the sustainability of farming systems. | El presente estudio se centró en evaluar el impacto del uso de agua y la adición del probiótico EM.1 en el rendimiento y la composición química del forraje verde hidropónico (FVH) de maíz en Zúngarococha durante el año 2023. La investigación se realizó utilizando un diseño experimental transversal y prospectivo que permitió comparar los resultados obtenidos con y sin la aplicación de probióticos. Para el análisis de datos, se emplearon técnicas estadísticas como la prueba t de Student y análisis de regresión, que permitieron evaluar la relación entre las variables independientes agua y probiótico y la variable dependiente rendimiento del forraje. Los resultados mostraron que la adición del probiótico EM.1 mejora significativamente el rendimiento del FVH de maíz, evidenciando incrementos en la masa seca y otros parámetros de crecimiento como la altura de las plantas, el diámetro del tallo y el número de hojas. Estos resultados indican que la implementación de probióticos es una táctica eficaz para mejorar la producción en sistemas hidropónicos, fomentando una agricultura más sostenible y eficiente. En resumen, la inclusión del probiótico EM.1 en el FVH de maíz no solo incrementa la productividad, sino que también enriquece la calidad nutricional del forraje, lo cual puede influir positivamente en la alimentación animal y en la sostenibilidad de los sistemas agrícolas.
Show more [+] Less [-]