Refine search
Results 1-4 of 4
[Fertigation design depending on irrigation water, soils and substrates] | Diseño de la fertirrigación en función del agua de riego, suelos y sustratos
2010
Cadahía, C., Universidad Autónoma de Madrid (España). Facultad de Ciencias | Eymar, E., Universidad Autónoma de Madrid (España). Facultad de Ciencias
[Biomass production and efficiency in the use of water in three aquatic species in residual hydroponic solutions] | Produccion de biomasa y eficiencia en el uso del agua de tres especies acuaticas en soluciones hidroponicas residuales
1997
Monroy Ramirez, Efren
Producción de biomasa, nutrición mineral y absorción de agua en la asociación frijol-maíz cultivada en solución nutritiva Full text
1975
Sanabria de Mojica, E.
Una de las metas de la agricultura moderna es la de producir más por unidad de tiempo y superficie esto puede lograrse con los cultivos múltiples ó asociados. La asociación maíz con frijol en una de las más practicadas por los agricultores pequeños en las regiones tropicales, a pesar de esto, la información básica sobre la fisiología de estos cultivos en asociación es muy escasa y variable, debido principalmente a que los resultados dependen en gran parte de las condiciones ambientales predominantes durante la permanencia del sistema en el campo. Por lo tanto los objetivos del presente trabajo fueron los de determinar las características de Producción de biomasa nutrición mineral y absorción de agua durante el ciclo de vida del maíz y del frijol cultivados en solución nutritiva en forma asociada y sin asociar. Se cultivaron plantas de maíz (Zea mays var Local) y de frijol (Phaseolus vulgaris var Jamapa) bajo condiciones de invernadero en solución nutritiva tipo Hoagland. Los tratamientos aplicados fueron cinco: asociación maíz con frijol, asociación maíz con maíz, asociación frijol con frijol, maíz sin asociar y frijol sin asociar. El diseño experimental empleado fue irrestricto al azar. Se determinaron la Producción de biomasa y rendimiento, el área foliar, la absorción de nutrimentos y de agua, la absorción acumulada y tasas diarias de absorción de nutrimentos y de agua, y el contenido de nutrimentos en las hojas al final del ciclo de vida de las plantas. De los datos obtenidos se puede concluir que la asociación maíz con frijol, beneficia al frijol aumentando su Producción en biomasa, peso seco de raíces y rendimiento, en comparación con las plantas sin asociar. El sombreamiento parcial del frijol conduce a una expansión en su área foliar. En el caso del maíz su asociación con frijol y los demás tratamientos no influyeron sobre las características estudiadas. Se concluye que si en el campo las condiciones de nutrición mineral y de agua fueron óptimas las plantas de frijol asociadas con maíz deberían producir más biomasa y rendimiento que las cultivadas sin asociar, ya que las condiciones de parcial sombreamiento impuestas por el maíz favorecen al frijol. Las épocas de mayor absorción de nutrimentos y agua del maíz y del frijol coinciden aproximadamente a los 50 días de edad. En el maíz se presenta una nueva elevación en absorción de nutrimentos a los 90 días. Se deben tener en cuenta estas épocas de mayor absorción para programar la aplicación de fertilizantes y de riego cuando sea necesario. | Tesis (Mag.Sc.) - IICA, Turrialba (Costa Rica),1975
Show more [+] Less [-]Evaluación de soluciones nutritivas y frecuencias de aplicación en el crecimiento de plántulas de Oreopanax ecuadorensis Seem (Pumamaqui) en la parroquia Ulba, cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua Full text
2016
Hidalgo Oña, Juan Carlos | Rosero Haro, Sonia | Castro Gómez, Rosa
La presente investigación propone: Evaluar soluciones nutritivas y frecuencias de aplicación en el crecimiento de plántulas de Oreopanax ecuadorensis Seem (Pumamaqui), en la parroquia Ulba, cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua; se utilizaron las siguientes soluciones nutritivas: 0,5 g/l Nitrato de amonio, 1 g/l Nitrato de amonio, 1,5 g/l Nitrato de amonio, 0,25 g/l Fosfato mono amónico, 0,50 g/l Fosfato mono amónico, 0,75 g/l Fosfato mono amónico, 0,25 g/l Fosfato mono amónico + 0,25 g/l sulfato de potasio, 0,50 g/l Fosfato mono amónico + 0,50 g/l sulfato de potasio y 0,75 g/l Fosfato mono amónico + 0,75 g/l sulfato de potasio con una frecuencia de aplicación de cada 2, 4 y 6 días cada uno, mismos que al combinarse produjeron 27 tratamientos más un testigo absoluto, evaluándose cada 15 días los siguientes parámetros: altura (cm), diámetro (mm) y número de hojas. El tratamiento que presentó el mejor resultado en altura fue A9B2 (0,75 g/l de Fosfato mono amónico + 0,75 g/l sulfato de potasio aplicado cada 4 días), para el diámetro el mejor resultado fue A8B1 (0,50 g/l Fosfato mono amónico + 0,50 g/l sulfato de potasio aplicado cada 2 días), mientras que para el número de hojas fue A9B2 (0,75 g/l Fosfato mono amónico + 0,75 g/ sulfato de potasio aplicado cada 4 días). Realizado el análisis de costos para los tratamientos que recibieron soluciones nutritivas, la de menor costo y que sobresalió en los parámetros evaluados es el correspondiente a A9B3 (0,75 g/l Fosfato mono amónico + 0,75 g/ sulfato de potasio aplicado cada 6 días), con un costo de producción de USD 0.28 por planta. Palabras claves: soluciones nutritivas, frecuencias de aplicación, crecimiento de plántulas. | The present investigation poses to assess nutrient solutions and application frequency in the plant growth of Orepanax ecuadorensis Seem (Pumamaqui) at Ulba sector, Baños de Agua Santa Canton, Tungurahua Province. The following nutrient solutions were used: 0,5 g/l Ammonium nitrate, 1 g/l Ammonium nitrate, 1,5 g/l Ammonium nitrate, 0,25 g/l Mono – ammonium phosphate, 0,50 g/l Mono – ammonium phosphate, 0,75 g/l Mono – ammonium phosphate, 0,25 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,25 g/l potassium sulfate, 0,50 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,50 g/l potassium sulfate and 0,75 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,75 g/l potassium sulfate with an application frequency of every 2, 4 and 6 days each one. By merging them, 27 treatments were produced plus and absolute control treatment. The following parameters were evaluated every 15 days: height (ft), diameter (mm) and leaf number. The best treatment in high was A9B2 (0,75 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,75 g/l potassium sulfate applied every 4 days), the best treatment in diameter was A8B1 (0,50 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,50 g/l potassium sulfate applied every 2 days), whereas the best treatment for leaf number was A9B2 (0,75 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,75 g/l potassium sulfate applied every 4 days). Upon doing the cost analysis for the treatments with nutrient solutions, it was determined that the treatment with the best cost was A9B3 (0,75 g/l Mono – ammonium phosphate + 0,75 g/l potassium sulfate applied every 6 days) with a production cost of 0.28 dollars per plant. Key words: nutrient solutions, application frequency, plant grow.
Show more [+] Less [-]