Refine search
Results 1-4 of 4
[Turf management with low water consumption] | Manejo de céspedes con bajo consumo de agua
2006
Monje Jiménez, R.J.
Manejo de cespedes con bajo consumo de agua.
2000
Monje Jimenez R.J.
Twenty-five years using reclaimed water to irrigate a golf course in Gran Canaria | Veinticinco años regando con agua depurada un campo de golf en Gran Canaria Full text
2010
Estévez, E., Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Tafira (España). Dept. de Física | Cabrera, M.C., Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Tafira (España). Dept. de Física | Fernández Vera, J.R., Cabildo de Gran Canaria, Arucas (España). Granja Agrícola Experimental | Hernández Moreno, J.M., Universidad de La Laguna, Tenerife (España). Facultad de Biología | Mendoza Grimón, V., Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Arucas (España). Facultad de Veterinaria | Palacios Díaz, M.P., Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Arucas (España). Facultad de Veterinaria
Tradicionalmente se ha prestado escasa atención a la importancia del manejo del agua sobre los efectos de la reutilización en el suelo, la especie regada y el medio ambiente. Además no suelen estar disponibles series de datos lo suficientemente largas para poder aplicar los criterios de sostenibilidad. Por ello se ha realizado este estudio en uno de los campos de golf más antiguos de España, Real Club de Golf de Las Palmas, que dispone de series de datos muy completas. Se ha comprobado que, pese al alto precio pagado por el agua (0,4 Euros/m cúbico), se riega con un exceso muy elevado (83%). Este exceso reduce el riesgo de acumulación de sustancias en el suelo pero potencia su posible llegada al acuífero, como ocurre con los nitratos. Asimismo, se ha comprobado la validez de los criterios de sostenibilidad, que predecían la acumulación de sustancias en el suelo (P y B), y el efecto de las características del suelo y el manejo del agua en la respuesta del medio a la misma, por lo que también deben ser considerados factores críticos de análisis. | Low focus in water management and short time data availability are the main limiting factors for reclaimed water project analysis. One of the oldest Spanish golf courses with a medium period of available data was selected to study and describe the medium time effects (25 years) on soil and aquifer as a consequence of reclaimed water reuse, and to compare the experimental results with reclaimed water quality criteria under a sustainability point of view. An excess of reclaimed water (83%) is used for this golf course irrigation in spite of the high water price (Euros 0.4/cubic m). The excess water reduced the risk of substances accumulation in soils, but for several of them the foresaid excess increased the possibility of polluting the aquifer (nitrates). Experimental data confirmed sustainability water quality criteria which predicted phosphorus and boron accumulation in soil. Soil characteristics and water management have to be also considered as critical factors to explain water quality effects in land and environmental conditions.
Show more [+] Less [-]An approximate economic value of water used in golf courses in the Mediterranean and Southeast regions of Spain | Una aproximación al valor del agua utilizada en los campos de golf de las comarcas de Levante y Sureste
Sanz-Magallón, G.(Universidad San Pablo-CEU, Madrid (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
Este trabajo estima el valor económico del agua utilizada por los campos de golf en proyecto en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Almería. Para ello se utilizan los resultados de distintos estudios sobre el impacto económico de este deporte y se calcula el consumo medio de agua por cada campo. También se analiza el régimen jurídico del consumo de agua en este tipo de instalaciones. En el estudio se concluye que el impacto económico de cada campo de golf puede variar significativamente según el grado de orientación comercial y el nivel de utilización del mismo. No obstante, el valor del agua utilizada para este fin es, por término medio, claramente superior al que se obtiene en los usos agrarios en esta zona. A la luz de los resultados, se realizan algunas consideraciones que afectan al marco regulatorio del agua utilizada en los campos de golf. | The study investigates the economic value of water used by golf fields in Comunidad Valenciana, Murcia and Almería. To achieve this goal, the findings of several studies analysing the economic impact of this sport are employed; the study also estimates average water consumption for each course. The regulatory aspect of water consumption of gold courses is also analysed. The study concludes that the economic impact of each golf course will vary significantly according to the degree of commercial orientation and its level of usage. Nevertheless, the economic value of water consumed in golf courses is on average higher than agricultural alternative uses in the area. In light of these results, some considerations are made about the Spanish legal framework of water used in golf courses.
Show more [+] Less [-]