Refine search
Results 1181-1190 of 1,309
Diseño de una marmita para la fabricación de una emulsión aceite en agua con extracto de NEEM (Azadirachta Indica) y aloe vera (aloe barbadensis) para problemas en la piel Full text
2015
Márquez Donis, Ana Eloisa
Diseña una marmita enchaquetada para la elaboración de una emulsión de aceite en agua. Incluye un plano que especifica las partes, las dimensiones y los materiales a utilizar, así como el monto total de la inversión.
Show more [+] Less [-]Mecanismos de servicios ambientales para agua potable y riego vía el desarrollo participativo e inclusivo para la conservación de bosques en una cuenca de la Amazonía andina del Perú Full text
2015
Con el fin de clarificar las evidencias de viabilidad y sostenibilidad de cada una de las innovaciones, se generó la presente ficha resumen en la cual se sistematizan, analizan e interpretan los resultados generados en lo técnico, financiero/social, institucional y ambiental. La innovación buscó desarrollar un mecanismo de retribución por servicios ambientales hídricos para la conservación de bosques. El propósito de la innovación fue desarrollar un mecanismo de pago o retribución por el servicio ambiental hídrico (PSAH) en la subcuenca del río Cumbaza, departamento de San Martín, Perú. A partir de las lecciones aprendidas en el país, con el PSAH se trataba de retribuir a los agricultores y comunidades nativas ubicadas en la parte alta de la cuenca por mantener los bosques. Por su parte, los usuarios del agua ubicados en la parte baja de la cuenca debían contribuir con un pago para la compensación del servicio. La innovación se desarrolló en comunidades locales rurales ubicadas en las cabeceras de cuatro microcuencas, y poblaciones indígenas kechwa‐lamas de cuatro comunidades nativas. Se priorizaron estas áreas por tratarse de zonas críticas, según la zonificación económica ecológica de la subcuenca del río Cumbaza. Entre las familias participantes se promovió la adopción de prácticas forestales y agrícolas sostenibles (agroforestería, asociación de cultivos, reforestación, manejo sostenible de bosques, control de erosión, recuperación de fajas marginales).
Show more [+] Less [-]Evaluación electroquímica de nanoestructuras Fe/MWCNT-Pt y Fe/MWCNT-Pt-Pd como materiales de cátodos multifuncionales con potencial aplicación en el mejoramiento de la calidad de agua tratada Full text
2015
Borbón Jara,Brenda | Medel,Alejandro | Bedolla Valdez,Zaira | Alonso Núñez,Gabriel | Oropeza Guzmán,Mercedes T.
Evaluación electroquímica de nanoestructuras Fe/MWCNT-Pt y Fe/MWCNT-Pt-Pd como materiales de cátodos multifuncionales con potencial aplicación en el mejoramiento de la calidad de agua tratada Full text
2015
Borbón Jara,Brenda | Medel,Alejandro | Bedolla Valdez,Zaira | Alonso Núñez,Gabriel | Oropeza Guzmán,Mercedes T.
Resumen: En este artículo se presenta una estrategia de evaluación electroquímica para materiales nanoestructurados con potencial uso en cátodos multifuncionales, con el fin de incrementar la capacidad de degradación y eliminación de materia orgánica recalcitrante en agua tratada por vía electroquímica. El principal objeto de estudio es la producción de radical hidroxilo (•OH), que es identificado como un agente altamente oxidante (2.8 V vs. ENH), únicamente superado por el flúor (3.03 v vs. ENH). Este radical suele formarse en la superficie de un ánodo catalítico o por reacciones tipo Fenton; sin embargo, en este artículo se demuestra que es factible su formación en un cátodo, asemejando el proceso de oxidación avanzada (AOP), conocido como electro-Fenton. La elevada reactividad del •OH para llevar a cabo la destrucción de compuestos biorrefractarios y recalcitrantes está plenamente probada y justifica la propuesta de ensayar materiales nanoestructurados para multiplicar su producción en una celda electroquímica. La evaluación de cátodos de tipo multifuncional, conteniendo Pt y Pt-Pd, soportados sobre nanotubos de carbón multipared (MWCNT) se realizó por voltamperometría cíclica, para determinar la producción in-situ del radical •OH. De esta manera, el desarrollo de un nuevo proceso de reducción electroquímica de tipo multifuncional (O₂ a H₂O₂ y H₂O₂ a •OH) tiene una potencial aplicación en celdas electroquímicas ya concebidas para mejorar la calidad de agua tratada.
Show more [+] Less [-]Evaluación electroquímica de nanoestructuras Fe/MWCNT-Pt y Fe/MWCNT-Pt-Pd como materiales de cátodos multifuncionales con potencial aplicación en el mejoramiento de la calidad de agua tratada Full text
2015
Brenda Borbón Jara | Alejandro Medel | Zaira Bedolla Valdez | Gabriel Alonso Núñez | Mercedes T, Oropeza Guzmán
En este artículo se presenta una estrategia de evaluación electroquímica para materiales nanoestructurados con potencial uso en cátodos multifuncionales, con el fin de incrementar la capacidad de degradación y eliminación de materia orgánica recalcitrante en agua tratada por vía electroquímica. El principal objeto de estudio es la producción de radical hidroxilo (•OH), que es identificado como un agente altamente oxidante (2.8 V vs. ENH), únicamente superado por el flúor (3.03 v vs. ENH). Este radical suele formarse en la superficie de un ánodo catalítico o por reacciones tipo Fenton; sin embargo, en este artículo se demuestra que es factible su formación en un cátodo, asemejando el proceso de oxidación avanzada (AOP), conocido como electro-Fenton. La elevada reactividad del •OH para llevar a cabo la destrucción de compuestos biorrefractarios y recalcitrantes está plenamente probada y justifica la propuesta de ensayar materiales nanoestructurados para multiplicar su producción en una celda electroquímica. La evaluación de cátodos de tipo multifuncional, conteniendo Pt y Pt-Pd, soportados sobre nanotubos de carbón multipared (MWCNT) se realizó por voltamperometría cíclica, para determinar la producción in-situ del radical •OH. De esta manera, el desarrollo de un nuevo proceso de reducción electroquímica de tipo multifuncional (O₂ a H₂O₂ y H₂O₂ a •OH) tiene una potencial aplicación en celdas electroquímicas ya concebidas para mejorar la calidad de agua tratada.
Show more [+] Less [-]Análisis estadístico de la presencia de isótopos radioactivos de carácter natural en aguas subterráneas detectados en el agua de abastecimiento urbano de determindos municipios de la provincia de Almería Full text
2015
Campoy Jiménez, Fco. Tomás | Martínez Rodríguez, Francisco Javier | Gisbert Gallego, Juan
EVALUACION DEL CONSUMO DE AGUA DEL CULTIVO DE TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill) CON EL METODO DEL BALANCE HIDRICO Y SU RELACION CON EL RENDIMIENTO, EN UN SISTEMA SEMI-HIDROPONICO./ Full text
2015
Plant species and communities in Poyang Lake, the largest freshwater lake in China | Especies y comunidades vegetales del lago Poyang, el lago de agua dulce más grande de China Full text
2015
Wang, Hua-Feng | Ren, M. X. | López-Pujol, Jordi | Ross Friedman, Cynthia | Fraser, L. H. | Huang, G. X. | Ministry of Water Resources of the People's Republic of China | National Natural Science Foundation of China | Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada | Generalitat de Catalunya
Plant species and communities in Poyang Lake, the largest freshwater lake in China | Especies y comunidades vegetales del lago Poyang, el lago de agua dulce más grande de China Full text
2015
Wang, Hua-Feng | Ren, M. X. | López-Pujol, Jordi | Ross Friedman, Cynthia | Fraser, L. H. | Huang, G. X. | Ministry of Water Resources of the People's Republic of China | National Natural Science Foundation of China | Natural Sciences and Engineering Research Council of Canada | Generalitat de Catalunya
36 p., gráficos, mapas, fotografías. | [EN]Studying plant species richness and composition of a wetland is essential when estimating its ecological importance and ecosystem services, especially if a particular wetland is subjected to human disturbances. Poyang Lake, located in the middle reaches of Yangtze River (central China), constitutes the largest freshwater lake of the country. It harbours high biodiversity and provides important habitat for local wildlife. A dam that will maintain the water capacity in Poyang Lake is currently being planned. However, the local biodiversity and the likely effects of this dam on the biodiversity (especially on the endemic and rare plants) have not been thoroughly examined. Therefore, in order to assess the richness of plant species and plant communities in Poyang Lake, we conducted a detailed field investigation combined with a literature review. A total of 124 families, 339 genera, and 512 species (including sub-species, varieties and forms) as well as eight dominant plant communities were identified, confirming the lake’s wetland as a regional hotspot of plant diversity. It is imperative to carry out further research on the impact of damming on the vegetation, particularly research focusing on protecting local biodiversity, maintaining the lake’s ecosystem services, controlling the spread of invasive species, and restoring degraded ecosystems. | [ES]El estudio de la riqueza y la composición de especies vegetales de un humedal es esencial a la hora de estimar su importancia ecológica y sus servicios ecosistémicos, especialmente cuando éste está sujeto a perturbaciones humanas. El lago Poyang, situado en el curso medio del río Yangtsé (China central) constituye la mayor superfície de agua dulce del país. Alberga una elevada biodiversidad y proporciona hábitats importantes para la flora y fauna locales. En la actualidad existen planes de construir una presa que mantendrá el volumen de agua del lago estable. Sin embargo, y hasta la fecha, apenas existen estudios que hayan abordado la biodiversidad del lago y los posibles efectos negativos de la presa sobre ésta (y en especial sobre las especies endémicas y raras). Así pues, se ha llevado a cabo una intensa campaña de campo combinada con una búsqueda bibliográfica con el objetivo de evaluar la riqueza de especies y comunidades vegetales del lago Poyang y sus humedales asociados. Se han identificado un total de 124 familias, 339 géneros y 512 especies (incluyendo subespecies, variedades y formas) así como ocho comunidades vegetales dominantes, confirmándose así el papel de los humedales del lago Poyang como hotspot regional de biodiversidad. Resulta imperativo estudiar los efectos del represado sobre la vegetación, y, de manera especial, todo aquello concerniente a la protección de la biodiversidad local, el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, el control de las especies invasoras y la restauración de los ecosistemas degradados. | The field work is financially supported by a special fund project for the scientific research from the Ministry of Water Resources of People’s Republic of China (201101041), a grant from Poyang Lake Water Project on Water Environment Regulation Research (201001054), and a grant from the National Natural Science Foundation of China (41201049). This work was also supported in part by a Discovery Grant from the Natural Sciences and Engineering Research Council (NSERC) of Canada (grant number 164375) to C. Ross Friedman, and by a post-doctoral “Beatriu de Pinós” fellowship (Generalitat de Catalunya) to J. López-Pujol. | Peer reviewed
Show more [+] Less [-]Especies y comunidades vegetales del lago Poyang, el lago de agua dulce más grande de China Full text
2015
H. F. Wang | M. X. Ren | J. López-Pujol | C. Ross Friedman | L. H. Fraser | G. X. Huang
El estudio de la riqueza y la composición de especies vegetales de un humedal es esencial a la hora de estimar su importancia ecológica y sus servicios ecosistémicos, especialmente cuando éste está sujeto a perturbaciones humanas. El lago Poyang, situado en el curso medio del río Yangtsé (China central) constituye la mayor superfície de agua dulce del país. Alberga una elevada biodiversidad y proporciona hábitats importantes para la flora y fauna locales. En la actualidad existen planes de construir una presa que mantendrá el volumen de agua del lago estable. Sin embargo, y hasta la fecha, apenas existen estudios que hayan abordado la biodiversidad del lago y los posibles efectos negativos de la presa sobre ésta (y en especial sobre las especies endémicas y raras). Así pues, se ha llevado a cabo una intensa campaña de campo combinada con una búsqueda bibliográfica con el objetivo de evaluar la riqueza de especies y comunidades vegetales del lago Poyang y sus humedales asociados. Se han identificado un total de 124 familias, 339 géneros y 512 especies (incluyendo subespecies, variedades y formas) así como ocho comunidades vegetales dominantes, confirmándose así el papel de los humedales del lago Poyang como hotspot regional de biodiversidad. Resulta imperativo estudiar los efectos del represado sobre la vegetación, y, de manera especial, todo aquello concerniente a la protección de la biodiversidad local, el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, el control de las especies invasoras y la restauración de los ecosistemas degradados.
Show more [+] Less [-]Programa de mantenimiento preventivo de la red secundaria de agua potable en el área de influencia de los distrito de Lima administrados por el centro de servicios Surquillo- EPS SEDAPAL Full text
2015
Huayta Macetas, Heiner Silvio | Huayta Macetas, Heiner Silvio | O'connor La Rosa, Roberto Javier
El presente Informe de Suficiencia precisa los ítems a desarrollar, para la elaboración del informe para la obtención del título profesional, el cual se desarrolla explícitamente en el contrato de mantenimiento preventivo en las redes secundarias de agua potable: en donde estas actividades tienen como finalidad dar un buen servicio a los usuarios, asi mismo en el cumplimiento del plan operativo. Para desarrollar estas actividades la EPS SEDAPAL firmó un contrato con la empresa CONCYSSA, en donde dicho contrato fue elaborado por el Equipo de Operación de Mantenimiento de Redes Surquillo con el objetivo principal de rehabilitar las redes secundarias de agua potable y alcantarillado dentro de su jurisdicción, teniendo como prioridad los puntos críticos que originaban aniegos de grandes proporciones afectando las vías públicas, usuarios, etc. Ya que como se sabe que para realizar una obra de mejoramiento y rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado este tiene que pasar por el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP) para ser aprobado, lo cual tendria un lapso de 3 a más años dependiendo de cuantos proyectos estén en cartera. Por este motivo nace la necesidad de elaborar un contrato de mantenimiento preventivo, que comprenda la rehabilitación de redes secundarias como actividad principal, atacando de manera rápida los problemas críticos, los cuales causan mayores gastos como son: • Resarcimientos de bienes a usuarios afectados por aniegos. • Reposición de pavimentos de asfalto o concreto. • Multas de las Municipalidades a causa de inundaciones en la vía pública. En este sentido se han comprobado que para un mejor manejo en la operación y mantenimiento de las redes secundarias de una EPS, es necesario contar con un contrato Preventivo ya que este minimizará costos en el tiempo. | Informe de suficiencia
Show more [+] Less [-]Uso de tomógrafos de raios-X em resolução nanométrica e micrométrica para investigar, em duas e três dimensões, o espaço poroso e a água no interior de amostras de solo. Full text
2015
TSENG, C. L. | FERNANDES, C. P. | MOREIRA, A. C. | GOUNELLA, R. H. | VAZ, C. M. P. | CRESTANA, S.
Estimation of seawater–groundwater exchange rate: case study in a tidal flat with a large-scale seepage face (Laizhou Bay, China) | Estimation de la vitesse d’échange entre eau de mer et eaux souterraines: cas d’étude d’un estran présentant une large surface d’échange (Baie de Laizhou, Chine) Estimación de la tasa de intercambio agua subterránea–agua de mar: un caso de estudio en la planicie mareal con una fase de filtración a gran escala (Laizhou Bay, China) 海水-地下水交换率估测: (中国莱州湾) 一个具有大规模渗透面的潮汐滩地研究实例 Estimação das taxas de permuta água subterrânea-água superficial: estudo de caso numa planície de maré com uma interface de percolação de larga escala (Baía de Laizhou, China) Full text
2015
Ma, Qian | Li, Hailong | Wang, Jerry H. C. | Wang, Chaoyue | Wan, Li | Wang, Xusheng | Jiang, Xiaowei
The exchange rate between seawater and groundwater in a tidal flat was investigated at Laizhou Bay, China, where there are large-scale seepage faces with horizontal extension of several hundred meters developed during low tides. Taking into account the effects of seepage face and density, a simple and efficient method for estimating seawater–groundwater exchange rate is proposed, based on field measurements of groundwater hydraulic head, temperature and salinity. First, the exchange rate at each well was obtained using the generalized Darcy’s law, then the results were interpolated and integrated along the whole transect. The total submarine groundwater discharge (SGD) and inflow were estimated to be 8.8 and 15.3 m³d⁻¹ m⁻¹, respectively. The spatial distributions of SGD and inflow were different from those of sandy or gravel beaches possibly owing to the low-permeability sediment (silty sand with mud), very gentle slope, and the large-scale seepage faces. A freshwater discharge tube was identified near the low-tide line, as evidenced by significant increase in outflow and low salinity of groundwater observed there. The SGD from the seepage faces accounted for ∼21 % of the total SGD. The outflow rate that occurred from the seepage faces, and the ratio of the outflow from the seepage faces to the total outflow, decreased seaward significantly and monotonically.
Show more [+] Less [-]