Refine search
Results 311-320 of 1,342
Impacto do manejo em alguns atributos e na dinâmica da água no solo. Full text
2018
ANDRADE, C. L. | ALVARENGA, R. C. | FREITAS, K. E. D.
Análise da fluorescência da clorofila em milho sob estresses de água e nitrogênio. Full text
2018
DURAES, F. O. M. | MAGALHAES, P. C. | OLIVEIRA, A. C. de
Modelagem da produtividade da água por sensoriamento remoto no norte de Minas Gerais. Full text
2018
TEIXEIRA, A. H. de C. | SIMÃO, F. R. | LEIVAS, J. F. | GOMIDE, R. L. | REIS, J. B. R. da S. | GREGO, C. R.
Estudo da fotocatalise do Nb2O5 sintetizado pelo método hidrotermal sobre pesticidas em água. Full text
2018
REIS, E. D. W. dos | NEVES JUNIOR, L. F. | PARIS, E. C.
Função de produção e eficiência no uso da água pela cultura do milho. Full text
2018
COUTO, L. | COSTA, E. F. da | GARCIA, J. C.
Germinação de mamoeiro ?golden thb? em diferentes concentrações de água de esgoto tratada Full text
2018
FERREIRA, H. | GÓIS, M. H. de O. | PRATA, R. C. | LIMA, Y. B. de | ARAÚJO, K. R. da S. de | FREIRE, A. de O. | PINHEIRO, A. M. | SILVA, J. da
La formación de biopelículas y la calidad del agua en la consulta odontológica Full text
2018
Silvia Campuzano | Laura Jiménez | Diana Hernández
Objetivo. Recuperar y analizar la presencia de bacterias formadoras de biopelículas en las mangueras de la jeringa triple y de la pieza de mano que distribuyen el agua a las unidades dentales de la Fundación Universitaria San Martin. Método. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con muestreo probabilístico. Se estudiaron las bacterias presentes en el agua recolectada en la jeringa triple y la pieza de mano, las cuales fueron seleccionadas al ser los instrumentos por los cuales transita el agua que entrará en contacto con el paciente. Se tomaron muestras antes y después de la consulta, de la jeringa triple con solo agua, con agua–aire y la pieza de mano. Se realizaron cultivos por filtración por membrana en medios Endo, Cetrimide y Sangre Azida. Resultados. Se encontraron 84 % de muestras positivas para cocos Gram positivos, mientras que el 8 % de las muestras presentaban aislamientos de bacilos Gram negativos, representado en E coli y P aeruginosa. La flora Gram positiva estuvo representada por Staphylococcus hominis y Staphylococcus epidermidis.
Show more [+] Less [-]Relación agua suelo planta ambiente en la calidad de la fibra del algodonero Full text
2018
Patarroyo M., Fidel
59180 | Encuentro Regional de la Cadena Algodón -Textil-Confecciones, 28-30 Nov. 2001, Ibagué (Colombia) : CORPOICA, Memorias 3 encuentro regional de la cadena algodón-textil-confecciones. | p. 28-33 | Ibagué (Colombia) : CORPOICA
Show more [+] Less [-]Manual para planta de recoirculación y tratamiento de agua de lavado de bananno Full text
2018
López J., Camilo Ernesto | Bermúdez M., Luis Heraclio | García P., Carlos Mario | Londoño M., Paola Andrea
61480 | Il. | 28 p. :
Show more [+] Less [-]Hidrogeles de quitosano para la recuperación de compuestos orgánicos e inorgánicos en agua Full text
2018
Rossainz-Castro,L. G. | Rosa-Gómez,I. De-La | Carreño-De León,M. C. | Martínez-Gallegos,S.
Resumen En este trabajo se evaluó la factibilidad del uso de hidrogeles de quitosano (HQ) en la recuperación de compuestos orgánicos e inorgánicos de muestras de agua. Quitosano grado industrial de origen natural marca América fue utilizado para la fabricación de las perlas. El material obtenido fue caracterizado por microscopía óptica, espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR) y perdida de humedad. Los datos experimentales fueron ajustados a los modelos de Lagergren y Ho-McKay para describir el comportamiento cinético del proceso. Se encontró que la capacidad de adsorción de los HQ fue mayor para compuestos orgánicos, mientras que la velocidad de adsorción fue mayor para compuestos inorgánicos. A partir del uso de materiales de desecho como la quitina es posible producir compuestos de valor agregado para procesos de adsorción.
Show more [+] Less [-]