Refine search
Results 41-50 of 152
Bibliografia sobre arroz: requerimiento de agua (1935-1974) [20 ref.].
1977
Contaminacion de los cursos de agua naturales por los detergentes sinteticos, 12: Relacion entre estructura y biodegradacion de tensioactivos no ionicos en agua de rio.
1977
Ruiz Cruz J. | Dobarganes Garcia M.C.
Medida del agua en pequeños canales con el aforador WSC
1977
Chamberlain, Adrian R
Tecnicas de conservacion de tierras y agua en la Argentina.
1977
Musto J.C.
Comportamiento y vida del camaron de agua dulce [Macrobrachium carcinus].
1977
Hamilton S C.M.
Utilizacion del agua de coco para la produccion de levadura.
1977
Gutierrez Correa G.M.
Crecimiento radicular y absorcion de agua en maiz [Zea mays].
1977
Acevedo H E.
Actividad del agua de la miel y crecimiento de microorganismos osmotolerantes Full text
1977
Alcalá, M.
El contenido en agua de 55 muestras de miel comercial osciló entre el 14,8% y el 25,0% siendo la media de 18,1 ± 2,15%. El valor aw varió entre 0,44 y 0,76 siendo la media de 0,60 ± 0,07. Ambos factores están en general posilivamente correlacionados, pero numerosas muestras individuales se apartan considerablemente de la relación general. Más de tres cuartas partes de las muestras contenían microorganismos osmófilos viables (el 50% de ellas levaduras, el 30%levaduras y hongos filamentosos y el 20% sólo hongos). Se han observado diferencias tanto en la aw limitante del crecimiento, como en la velocidad de crecimiento a diferentes valores aw. Las levaduras, más osmotolerantes, crecieron a una aw = 0,68 mientras la aw mínima de crecimiento de los hongos en ocho meses es >0,70.
Show more [+] Less [-]Acuatenencia del rio Bolo [Colombia, potencial, control y uso del agua].
1977
Gomez Zambrano J. | Angulo Arizala N.R. | Gonzalez Blanco F.
Uso e interpretacion de las aguas [abastecimiento de agua, medio rural].
1977
Jarsun Astun B.