Refine search
Results 551-560 of 26,567
[riego, escurrimiento del agua].
1977
Fadl O.A.A. | Ali M.A.
O manejo d`água
1973
Cheaney, Robert L.
Proyecto de agua potable Full text
1952
Figueroa Coello, Alonso | Figueroa Coello, Alonso | Vásquez Dawson, Harry
• Condiciones Generales • Instalación y Desarrollo del Sistema • Consumo de Agua • Fuente de Abastecimiento • Planta de Tratamiento • Red de Distribución • Reservorio Regulador • Precisiones y Protección Contra Incendio | Trabajo de suficiencia profesional
Show more [+] Less [-]Almacenamiento de agua lluvia. Full text
4 p. | 48653
Show more [+] Less [-]Evaluación del SCAE-Agua como herramienta para guiar la sostenibilidad del agua urbana Full text
2022
Torres-Lopez,Susana | Rodríguez-Labajos,Beatriz
Resumen Entre los diferentes métodos analíticos que se pueden utilizar para analizar la gestión y las políticas sostenibles del agua, Naciones Unidas promueve la metodología estandarizada del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para el Agua (SCAE-Agua). Si bien se ha probado a escala subnacional, su implementación en entornos urbanos está comenzando. El objetivo del artículo es evaluar hasta qué punto las herramientas disponibles dentro del SCAE-Agua pueden guiar la gestión sostenible del agua urbana. Se emplea una metodología multidimensional, preponderantemente cualitativa. Sobre la base de la información compilada del SCAE-Agua e información complementaria para aspectos sociales, el marco del SCAE-Agua fue evaluado como una herramienta para responder a los retos de sostenibilidad urbana, en las ciudades en crecimiento de América Latina. Se concluye que la implementación del SCAE-Agua en el ámbito urbano permite recopilar información sobre cantidad y calidad de los recursos hídricos, además de la economía de la ciudad. Ello es útil para organizar la información sobre los flujos y la productividad económica del agua, y para detectar presiones urbanas sobre la calidad de esta. Sin embargo, este marco pierde información necesaria para gestionar el agua como un elemento holístico entrelazado en los procesos socioambientales en las áreas urbanas. Una brecha clave identificada es la equidad del agua.
Show more [+] Less [-]Instalación de una planta de transformación de agua residual doméstica en agua potable Full text
2020
Porras Salazar, Rosa Angélica | Barturen Quispe, Ada Patricia
El propósito de este proyecto es establecer una solución frente a la futura escasez de agua y a la vez asegurar la calidad del agua de consumo humano; la operación del Sistema de Purificación del agua es transformar el agua residual doméstica en agua potable, el cual cumple con las normas y características de salud (Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo DS N° 031-2010-S.A.). El proceso inicia en la rejilla de entrada de poro de 2- 3 mm, después ingresa al sistema MBR; el cual es un biorreactor de membranas sumergidas, los sólidos obtenidos en el agua tratada permanecen dentro del equipo reactor circulando en la corriente de recirculación permanente; luego se desinfecta con un equipo UV y finamente ingresa al sistema de osmosis inversa. Los resultados de los análisis después del tratamiento del sistema MBR se permite garantizar la reutilización de las aguas residuales domésticas de la provincia d Chiclayo. La planta Potabilizadora se ubica en la carretera a San José, a 10 km del Centro Poblado Ciudad de Dios, con una capacidad de producción de 100 l/s. Este proyecto se estableció una inversión de 22’0100,095 dólares americanos, considerando un precio de venta 3.8 dólares por m3. El punto de equilibrio de la planta es 34.12% de la capacidad total de la planta, el periodo de recuperación del dinero es 3.2 años después de pagar los impuestos.
Show more [+] Less [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua de 2016 Full text
2018
Michael T. Olexa | Tatiana Borisova | Jarrett Davis
La Ley del Agua de la Florida de 2016 es una política de agua integral que aborda los problemas críticos de abastecimiento de agua y calidad de la Florida. Entró en vigor el 1 de julio de 2016. La Ley del Agua de la Florida de 2016 creó la Ley de Protección de Acuíferos y Manantiales de Florida, codificó la Iniciativa de la Florida Central y revisó la Ley de los Everglades y Estuarios del Norte.
Show more [+] Less [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua de 2016 Full text
2018
Michael T. Olexa | Tatiana Borisova | Jarrett Davis
La Ley del Agua de la Florida de 2016 es una política de agua integral que aborda los problemas críticos de abastecimiento de agua y calidad de la Florida. Entró en vigor el 1 de julio de 2016. La Ley del Agua de la Florida de 2016 creó la Ley de Protección de Acuíferos y Manantiales de Florida, codificó la Iniciativa de la Florida Central y revisó la Ley de los Everglades y Estuarios del Norte.
Show more [+] Less [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Potable Segura Full text
2012
Michael T. Olexa | Zachary Broome
Este manual está diseñado para proporcionar un resumen exacto, actual y autorizado, de las principales leyes Federales y de Florida que están directa o indirectamente relacionadas con la agricultura. This revised document is part of a series of 37 brief fact sheets, the Spanish-language version of the Handbook of Florida Water Regulation. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, May 2012. FE070/FE070: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Potable Segura (SDWA) (ufl.edu)
Show more [+] Less [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Potable Segura Full text
2012
Michael T. Olexa | Zachary Broome
Este manual está diseñado para proporcionar un resumen exacto, actual y autorizado, de las principales leyes Federales y de Florida que están directa o indirectamente relacionadas con la agricultura. This revised document is part of a series of 37 brief fact sheets, the Spanish-language version of the Handbook of Florida Water Regulation. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, May 2012. FE070/FE070: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Potable Segura (SDWA) (ufl.edu)
Show more [+] Less [-]