Refine search
Results 61-70 of 25,039
9th International Rainwater Catchment Systems Conference | 9a Conferência Internacional sobre Sistemas de Captação de Agua de Chuva | Ninth International Rainwater Catchment Systems Conference | Nona Conferência Internacional sobre Sistemas de Captação de Agua de Chuva
1999
Gnadlinger, Johann
"Rainwater catchment: an answer to the water scarcity of the next milennium"--Page [5].
Show more [+] Less [-][Water management in water users communities] | Gestion del agua en las comunidades de regantes
1998
Mateos Iniguez, L. (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Cordoba (Espana). Inst. de Agricultura Sostenible)
Water economics and water resources management | Economía del agua y gestión de recursos hídricos Full text
2014
Pulido-Velázquez, Manuel | Cabrera, Enrique | Garrido Colmenero, Alberto
This paper presents advances in the literature related to demands, prices and costs of water services in different sectors, and the role of economic methods and models can play in the design of efficient instruments and policies for water management in the new institutional framework defined by the Water Framework Directive. It specifically deals with the contribution of Economics to water management in agriculture and urban use, and the different approaches to assess the economic value of water in the environment. This is followed by the state-of-the-art in models that integrate water supply and demand at the basin scale coupling hydrology, management and economics (hydroeconomic models), and several applications to solving water management conflicts. We conclude with an analysis of trends and future challenges in the role of models and the economic analysis in water resources management. | En este artículo se sintetizan avances en la literatura relacionados con demandas, precios y costes del agua en distintos sectores, y el papel que los métodos y modelos económicos pueden jugar en el diseño de instrumentos y políticas eficientes para la gestión del agua en el nuevo contexto institucional definido por la DMA. Se analiza de forma específica la contribución de la Economía en la gestión del agua en la agricultura y en el uso urbano, y los distintos métodos para determinar el valor económico del agua en el medio ambiente. Tras esto se presenta el estado del arte de modelos que integran oferta y demanda a escala de cuenca acoplando hidrología, gestión y economía (modelos hidroeconómicos), y diversas aplicaciones a la resolución de problemas de gestión de recursos hídricos. Concluimos con un análisis de tendencias y retos futuros en el papel de los modelos y el análisis económico en la gestión de los recursos hídricos.
Show more [+] Less [-][Soil, relief, water and landscape] | Suelo, relieve, agua y paisaje
1999
Gonzalez Rebollar, J.L. (Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Granada (Espana). Estacion Experimental del Zaidin)
[Water history in Canary Islands] | Historia del agua en Canarias
1998
Soler Liceras, C.
Relaciones agua suelo planta atmósfera | Relationships, water, soil, plant, atmosphere
1986
Aguilera Contreras, Mauricio | Martínez Elizondo, René
Los retos del agua en México / Water challenges in Mexico Full text
2020
Felipe Ignacio Arreguín-Cortés | Mario López-Pérez | Claudia Elizabeth Cervantes-Jaimes
Se presenta el análisis que hace el Foro Económico Mundial sobre la correlación del agua con la mayor parte de las actividades humanas, señalando el incremento de la presión sobre las agendas sociales, políticas, económicas y medioambientales. Con este antecedente se analizan los factores meteorológicos, geográficos, demográficos y los generados por el impacto del cambio climático en México, señalando los grandes retos para la administración de los recursos hídricos: posicionar su gestión como un asunto estratégico y de seguridad nacional; garantizar el derecho humano al agua, saneamiento y a un medio ambiente sano; cumplir con los objetivos de desarrollo sustentable; lograr la equidad de género; establecer la transparencia y rendición de cuentas, y desconcentrar y descentralizar la gestión del agua. Se hacen propuestas de solución, estableciendo tiempos y costos. Destacan dos conclusiones: no se puede resolver el reto del agua en México en seis años, pero sí es posible establecer las bases para hacerlo. Se requieren al menos 24 años (2042) para contar con infraestructura que contribuya a lograr la sustentabilidad y seguridad hídrica en el país.
Show more [+] Less [-][Interaction between water and reproduction] | Interacción entre agua y reproducción
2002
Carr, J.
Bacteriología y potabilidad del agua | Bacteriology and patability of water
1972
Cabo Ramón, J. | Puente, P. de la | Catalán Lafuente, José Gabriel
El agua, recurso natural escaso | Water, a scarce natural resource
0001