Refine search
Results 71-80 of 218
Sucesion algal en una charca de agua dulce del N.O. de Espana.
1995
Noguerol Seoane A.
Se realiza el estudio ficologico de una charca temporal localizada en "O Seixo" -La Coruna (Espana)-, efectuando los muestreos con frecuencia semanal. Los taxones identificados fueron 35:9 Cyanophyta, 1 Chrysophyta, 2 Xanthophyta, 5 Bacillariophyta, 2 Euglenophyta y 16 Chlorophyta. Se proporcionan datos de pH, temperatura, cobertura y nivel del agua.
Show more [+] Less [-]Modelo de extraçâo da água do solo para a cultura da soja Full text
1995
Berto, James Luiz
El uso agricola mas racional de los recursos: el uso del agua.
1995
Rabanal J.M.
Curso de legislación agraria básica dirigida a organizaciones de usuarios de agua
1995
Lermo Villón, Iris
Contiene fragmentos de la Constitución Política, estructura del Ministerio de Agricultura y la Legislación Ambiental, Reglamento de la Ley General de Aguas.
Show more [+] Less [-]Retenção de água de um latossolo amarelo sob capoeira e cultivo intensivo. Full text
1995
CASTRO, C. B. de | DIAS, A. C. da C. P. | CHAVES, R. de S.
algal en una charca de agua dulce del N.O. de Espa?a Full text
1995
Nogerol Seoane, ?ngela
[ES] Se realiza el estudio ficol?gico de una charca temporal localizada en ?O Seixo? -La Coru?a (Espa?a)-, efectuando los mu?streos con frecuencia semanal. Los t?xones identificados fueron 35: 9 Cyanophyta, 1 Chrysophyta, 2 Xanthophyta, 5 Bacillariophyta, 2 Euglenophyta y 16 Chlorophyta. Se proporcionan datos de pH, temperatura, cobertura y nivel del agua. | [EN] A ficological study on the temporary pool in ?O Seixo? -La Coru?a (Spain)- has been carried out, making samples weekly. A total of 35 taxa have been identified: 9 Cyanophyta, 1 Chrysophyta, 2 Xanthophyta, 5 Bacillariophyta, 2 Euglenophyta and 16 Chlorophyta. Data about pH, temperature, covering and water mark or level, are offered.
Show more [+] Less [-]Evaluacion del consumo y eficiencia de agua en Rio Hato (Arco Seco).
1995
Him G C. | Gordon D.
Estrategias de riego deficitario en arboles frutales: mas produccion con poca agua.
1995
Girona J.
Monitoreo de pesticidas en agua de esteros del golfo de Fonseca, Honduras Full text
1995
Acevedo E., Jorge A. | Meyer, Daniel | Kammerbauer, Johann | Bustamante, Mario
La contaminación del agua por plaguicidas ya es un problema serio en varios ecosistemas acuáticos en el mundo. Se sabe muy poco respecto a cuántos, cuáles y cómo se encuentran los plaguicidas orgánicos sintetices en los acuíferos de Honduras. Siendo la región sur del país un área de alto crecimiento agroproductivo. Era necesario presentar- un informe del estado actual del agua, en cuanto a la contaminación por plaguicidas respecta, ya que es esta (agua) uno de los principales recursos naturales de los que dispone la zona. Cinco localidades (ubicadas en dos esteros y dos ríos) fueron monitoreadas para determinar la presencia de residuos de plaguicidas. Se recolectó I muestra/mes de l L a 0.5 m de profundidad en el agua de una estación de bombeo de cada localidad (3 camaroneras y 2 agrícolas), durante el periodo de Noviembre de 1994 a Agosto de 1995. Se realizaron análisis de cromatografia de gases para tres grupos de pesticidas: organoclorado, organofosforado y carbamaro.
Show more [+] Less [-]Monitoreo de pesticidas en agua de esteros del golfo de Fonseca, Honduras Full text
1995
La contaminación del agua por plaguicidas ya es un problema serio en varios ecosistemas acuáticos en el mundo. Se sabe muy poco respecto a cuántos, cuáles y cómo se encuentran los plaguicidas orgánicos sintetices en los acuíferos de Honduras. Siendo la región sur del país un área de alto crecimiento agroproductivo. Era necesario presentar- un informe del estado actual del agua, en cuanto a la contaminación por plaguicidas respecta, ya que es esta (agua) uno de los principales recursos naturales de los que dispone la zona. Cinco localidades (ubicadas en dos esteros y dos ríos) fueron monitoreadas para determinar la presencia de residuos de plaguicidas. Se recolectó I muestra/mes de l L a 0.5 m de profundidad en el agua de una estación de bombeo de cada localidad (3 camaroneras y 2 agrícolas), durante el periodo de Noviembre de 1994 a Agosto de 1995. Se realizaron análisis de cromatografia de gases para tres grupos de pesticidas: organoclorado, organofosforado y carbamaro.
Show more [+] Less [-]