Refine search
Results 81-90 of 27,218
[Water requirements, irrigation scheduling, water stress and water use efficiency in the alfalfa fields] | Necesidades de agua, programación de riegos, estrés hídrico y eficiencia de uso de agua en los alfalfares
2010
Juan, J.A. de, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Picornell, M.R., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Tarjuelo, J.M., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Ortega, J.F., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua | Martínez, A., Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Centro Regional de Estudios del Agua
Evaluación de pérdidas de agua en la ducha por el uso de agua caliente | Water loss assessment in showers as a result of hot water use Full text
2019
Romero Rojas, Jairo Alberto | Lizcano Castro, Giovanny Andrés | Uscátegui Ciendua, William Nivaldo | Centro de Estudios Ambientales
En este artículo se presentan los resultados de la evaluación de pérdidas de agua en la ducha por el uso de agua caliente en la ciudad de Bogotá | This article shows the results of a water loss assessment as a <consequence of using hot water in the city of Bogotá.
Show more [+] Less [-]Using the Performance Functions Water and water productivity in agricultural water planning in agriculturally important crops in Cuba | Uso de las Funciones Agua-Rendimiento y la productividad agronómica del agua en la planificación del agua en cultivos de importancia agrícola en Cuba Full text
2015
González Robaina, Felicita | Herrera Puebla, Julián | López Seijas, Teresa | Lazo, Greco Cid | Dios-Palomares, Rafaela | Hernández Rueda, Mauricio Jose | Salazar Antón, Wilber | Romero Soza, Andrea
Using the Performance Functions Water and water productivity in agricultural water planning in agriculturally important crops in Cuba | Uso de las Funciones Agua-Rendimiento y la productividad agronómica del agua en la planificación del agua en cultivos de importancia agrícola en Cuba Full text
2015
González Robaina, Felicita | Herrera Puebla, Julián | López Seijas, Teresa | Lazo, Greco Cid | Dios-Palomares, Rafaela | Hernández Rueda, Mauricio Jose | Salazar Antón, Wilber | Romero Soza, Andrea
The study of the water-yield functions and their use in irrigation water planning is an important way to draw up management strategies that contribute to the increase in agricultural production. Using the data of water applied by irrigation and the yields obtained in more than 100 field experiments carried out fundamentally in Red Ferralitic soil in the southern area of Havana and with the help of regression analysis tools in this work, the applied water functions are estimated. -Yields for some agricultural crops and possible irrigation optimization strategies to be followed based on water availability are analyzed. Selecting a strategy of maximum irrigation efficiency can lead to water reductions to be applied between 21.6 and 46.8%, increases in water productivity between 17 and 32% and the estimated benefit / cost ratio of up to 3 ,4%. The foregoing indicates the importance from the economic point of view that the use of this strategy can achieve in conditions of water deficit. The knowledge of the water functions applied by irrigation-yield and the use of water productivity, are feasible parameters to introduce as efficiency indicators in the planning of water use in agriculture, with which it is possible to reduce the volumes of water to apply and raise the current benefit-cost ratio. | El estudio de las funciones agua-rendimiento y su uso dentro de la planificación del agua para riego es una vía importante para trazar estrategias de manejo que contribuyan al incremento en la producción agrícola. Utilizando los datos de agua aplicada por riego y los rendimientos obtenidos en más de 100 experimentos de campo realizados fundamentalmente en suelo Ferralítico Rojo de la zona sur de La Habana y con ayuda de herramientas de análisis de regresión en este trabajo se estiman las funciones agua aplicada-rendimientos para algunos cultivos agrícolas y se analizan las posibles estrategias de optimización del riego a seguir en función de la disponibilidad de agua. Seleccionar una estrategia de máxima eficiencia del riego puede conducir a reducciones de agua a aplicar entre un 21,6 y 46,8%, incrementos de la productividad del agua entre 17 y 32% y de la relación beneficios/costo estimada de hasta un 3,4%. Lo anterior indica la importancia desde el punto de vista económico que puede llegar a alcanzar el uso de esta estrategia en condiciones de déficit hídrico. El conocimiento de las funciones agua aplicada por riego-rendimiento y el uso de la productividad del agua, resultan parámetros factibles de introducir como indicadores de eficiencia en el planeamiento del uso del agua en la agricultura, con lo cual es posible reducir los volúmenes de agua a aplicar y elevar la relación beneficio-costo actual.
Show more [+] Less [-]Uso de las Funciones Agua-Rendimiento y la productividad agronómica del agua en la planificación del agua en cultivos de importancia agrícola en Cuba. Full text
González-Robaina, Felicita | Herrera-Puebla, Julián | López-Seijas, Teresa | Cid-Lazo, Greco | Dios-Palomares, Rafaela | Salazar-Antón, Wilber | Romero- Soza, Andrea
Los cambios medioambientales globales hacen pensar en un aumento futuro de la aridez, por ello es necesario buscar alternativas que permitan un uso más eficiente del agua y reducir su consumo, teniendo en cuenta que es un recurso limitado. En la actualidad, aproximadamente el 59,7% del total de agua planificada para todos los usos en Cuba se utiliza en la agricultura, pero no más del 50% de esa agua se convierte directamente en productos agrícolas. El estudio de las funciones agua-rendimiento y su uso dentro de la planificación del agua para riego es una vía importante para trazar estrategias de manejo que contribuyan al incremento en la producción agrícola. Utilizando los datos de agua aplicada por riego y los rendimientos obtenidos en más de 100 experimentos de campo realizados fundamentalmente en suelo Ferralítico Rojo de la zona sur de La Habana y con ayuda de herramientas de análisis de regresión en este trabajo se estiman las funciones agua aplicada-rendimientos para algunos cultivos agrícolas y se analizan las posibles estrategias de optimización del riego a seguir en función de la disponibilidad de agua. Seleccionar una estrategia de máxima eficiencia del riego puede conducir a reducciones de agua a aplicar entre un 21,6 y 46,8%, incrementos de la productividad del agua entre 17 y 32% y de la relación beneficios/costo estimada de hasta un 3,4%. Lo anterior indica la importancia desde el punto de vista económico que puede llegar a alcanzar el uso de esta estrategia en condiciones de déficit hídrico. El conocimiento de las funciones agua aplicada por riego-rendimiento y el uso de la productividad del agua, resultan parámetros factibles de introducir como indicadores de eficiencia en el planeamiento del uso del agua en la agricultura, con lo cual es posible reducir los volúmenes de agua a aplicar y elevar la relación beneficio-costo actual.
Show more [+] Less [-][Water policy in Cantabria [Spain]] | La política del agua en Cantabria
2008
Martín Gallego, F.
[Water, grapevine and wine] | El agua, la vid y el vino
2004
Llanos, M.
Información en Español sobre agua = | Spanish language information about water resources Full text
2002-9999
Kinard, Temisha | Makuch, Joe | Gagnon, Stuart R. | Reyes, Iván | Makuch, Y. M.
Water resources webpage of Spanish language information sources.
Show more [+] Less [-][Water reclamation in Balearic Islands [Spain]] | Reutilización [del agua] en Baleares
2000
Horrach Torrens, J.M.
[The water uses in Spain] | Los usos del agua en Espana
1999
Gil Olcina, A. (Universidad de Alicante (Espana))
Génesis de los derechos de agua | Origin of the water rights
1934
Ponce de León, Carlos
[Integrated Information System for Water] | Sistema Integrado de Información del Agua Full text
2008
Bordas Martínez, M.A.