Refine search
Results 81-90 of 130
Sistema automático para la distribución y medición del agua de riego en la Irrigación Nuevo Imperial Cañete Full text
1975
Aborda la implantación de un sistema automático de distribución y control del agua de riego en la irrigación El Imperial Cañete, como área experimental de infraestructura de riego y con miras a extender en todos los valles de la Costa, las mejoras técnicas y ventajas de esta experiencia.
Show more [+] Less [-]Sistema automatico para la distribucion y medicion del agua de riego en la irrigacion nuevo imperial Cañete
1975
El proyecto contempla instalar el sistema de medicioin y control en cada punto del nacimiento de los laterales del canal principal. El sistema consiste una combinacion de equipos diseñados en base a principios hidraulicos sencillos, que permiten mantener cargas o niveles constantes sobre orificios calibrados convenientemente.
Show more [+] Less [-]Normas de caracter general para operacion, mantenimiento e inspeccion de presas en servicio [riego, agua potable, Chile].
1975
La tala y manejo de los bosques como un medio de aumentar el agua de las cuencas Full text
1975
Efeito de plantacoes de Eucalyptus e Pinus sobre a finalidade da agua da chuva [Piracicaba; Sao Paulo; Brasil].
1975
Lima W. de P. | Barbini D.
Producción de biomasa, nutrición mineral y absorción de agua en la asociación frijol-maíz cultivada en solución nutritiva Full text
1975
Sanabria de Mojica, E.
Una de las metas de la agricultura moderna es la de producir más por unidad de tiempo y superficie esto puede lograrse con los cultivos múltiples ó asociados. La asociación maíz con frijol en una de las más practicadas por los agricultores pequeños en las regiones tropicales, a pesar de esto, la información básica sobre la fisiología de estos cultivos en asociación es muy escasa y variable, debido principalmente a que los resultados dependen en gran parte de las condiciones ambientales predominantes durante la permanencia del sistema en el campo. Por lo tanto los objetivos del presente trabajo fueron los de determinar las características de Producción de biomasa nutrición mineral y absorción de agua durante el ciclo de vida del maíz y del frijol cultivados en solución nutritiva en forma asociada y sin asociar. Se cultivaron plantas de maíz (Zea mays var Local) y de frijol (Phaseolus vulgaris var Jamapa) bajo condiciones de invernadero en solución nutritiva tipo Hoagland. Los tratamientos aplicados fueron cinco: asociación maíz con frijol, asociación maíz con maíz, asociación frijol con frijol, maíz sin asociar y frijol sin asociar. El diseño experimental empleado fue irrestricto al azar. Se determinaron la Producción de biomasa y rendimiento, el área foliar, la absorción de nutrimentos y de agua, la absorción acumulada y tasas diarias de absorción de nutrimentos y de agua, y el contenido de nutrimentos en las hojas al final del ciclo de vida de las plantas. De los datos obtenidos se puede concluir que la asociación maíz con frijol, beneficia al frijol aumentando su Producción en biomasa, peso seco de raíces y rendimiento, en comparación con las plantas sin asociar. El sombreamiento parcial del frijol conduce a una expansión en su área foliar. En el caso del maíz su asociación con frijol y los demás tratamientos no influyeron sobre las características estudiadas. Se concluye que si en el campo las condiciones de nutrición mineral y de agua fueron óptimas las plantas de frijol asociadas con maíz deberían producir más biomasa y rendimiento que las cultivadas sin asociar, ya que las condiciones de parcial sombreamiento impuestas por el maíz favorecen al frijol. Las épocas de mayor absorción de nutrimentos y agua del maíz y del frijol coinciden aproximadamente a los 50 días de edad. En el maíz se presenta una nueva elevación en absorción de nutrimentos a los 90 días. Se deben tener en cuenta estas épocas de mayor absorción para programar la aplicación de fertilizantes y de riego cuando sea necesario. | Tesis (Mag.Sc.) - IICA, Turrialba (Costa Rica),1975
Show more [+] Less [-]Influencia del manejo del agua de riego en relación a la aplicación de nitrógeno y producción de arroz. Full text
1975
Celis Forero, Alvaro
Arroz-Oryza sativa | Arroz-Oryza sativa
Show more [+] Less [-]Un procedimiento de determinacion de la explotacion optima. Aplicacion al mando automatico de sistemas de suministro de agua.
1975
Solanas J.L.
El indice potencial de polucion como instrumento para la gestion de la calidad del agua de los rios.
1975
Zoeteman B.C.J.
Influencia de diferentes dosis de agua y profundidades de arado en el cultivo del maiz (Zea mays L.).
1975
Cedeno Pico J.A.